
A pesar de que ha logrado cosas importantes y, sin lugar a discusión, es una de las parejas modernas que más asusta a sus rivales, las lesiones han impedido que el dúo de Aaron Judge y Giancarlo Stanton alcance el nivel de destrucción que tuvieron otros en la historia de los New York Yankees y de las Grandes Ligas (MLB), en sentido general.
Por supuesto, cuando se habla de grandes parejas de bateadores de todos los tiempos en Grandes Ligas, son los duetos que formaron con el uniforme rayado Babe Ruth y Lou Gehrig (en las décadas de 1920-30) y Mickey Mantle y Roger Maris (en los sesenta) los primeros que llegan a la mente.
Las combinaciones de los dominicanos Manny Ramírez y David Ortiz con los Boston Red Sox y de Alex Rodríguez con Ken Griffey Jr. con los Seattle Mariners y con varios colegas en Nueva York y la de Mike Trout y Shohei Ohtani con los Los Angeles Angels, entre otras, son grandes referencias más recientes.
Cuando los Yankees adquirieron a Stanton desde los Miami Marlins en diciembre del 2017 para juntarlo con Judge en la alineación, las expectativas inmediatas fueron que la pareja sería una de las más productivas de estos tiempos y que tendría una gran oportunidad de eclipsar el récord de jonrones de MLB en una temporada (115) que establecieron Maris y Mantle en 1961.
Y aunque pareciera exagerado, era una apuesta sólida que estaba basada en hechos la temporada del 2017, los líderes de jonrones de ambas ligas fueron Stanton, con 59 en la Liga Nacional, y Judge, con 52 en la Liga Americana. Un total de 111 tetrabases para un novato (Judge) y un toletero de 27 años (Stanton) que estaba en el pináculo de su carrera.
Y aunque las lesiones y una pandemia se confabularon para reducir el tiempo de Judge y Stanton en el terreno, el par se combinó para pegar 275 jonrones en sus primeras cinco temporadas (2018-2022). Eso es algo que consiguieron otras 15 parejas de los Yankees, pero ninguna desde que el 1B Mark Teixeira y el 2B Canó sacaron 280 pelotas entre 2009 y 2013.
Con información de ESPN