
El gobierno de México contempla establecer un servicio de transporte terrestre de pasajeros entre 18 aeropuertos que comprende la Red de ASA (Aeropuertos y Servicios Auxiliares) y las zonas urbanas cercanas.
De acuerdo con el proyecto —en poder de El Heraldo de México— se invertirán 562.5 millones de pesos de recursos 100 por ciento federales en adquirir equipo de transporte y la instalación de paraderos. El horizonte de evaluación del proyecto es de 11 años, donde la inversión se realiza en un año y la vida útil es de otros 11 años.
Los aeropuertos considerados en el proyecto son Campeche, Ciudad del Carmen, Ciudad Obregón, Ciudad Victoria, Chetumal, Colima, Guaymas, Ixtepec, Loreto, Matamoros, Nuevo Laredo, Poza Rica, Puebla, Puerto Escondido, Tamuín, Tehuacán, Tepic y Uruapan.
Se van a comprar 48 autobuses y siete camionetas tipo van con capacidad para 35 y 14 asientos, respectivamente, y elementos para paraderos en aeropuertos y zonas urbanas.
La adquisición de los vehículos, la construcción de los paraderos, la contratación y capacitación del personal iniciaría a partir de mayo y concluiría en diciembre de este año, para comenzar operaciones en enero de 2024.
ASA estimó que los costos de operación anuales para los traslados ascienden a 3.5 millones de pesos, y un mantenimiento de 947 mil pesos.
Con información de EL HERALDO