Yucatán

Al mero desde Hoy

‘Estamos contentos, cuando digas ya cayó el adelanto y para hoy desesperados por salir’

Al primer minuto de este Sábado 1 de Abril, los pescadores que lograron las primeras cargas de hielo, se hicieron a la mar y arrancar con la temporada de captura 2023-2024: “Estamos contentos, porque cuando digas ya cayó el adelanto, se siente uno bien y para hoy ya desesperados por salir”.

Mariano Canul Uicab, presidente de la Federación de cooperativas pesqueras en la costa Poniente de Yucatán, explicó que desde el Miércoles se recibieron los adelantos por parte de los concesionarios, lo que reactivó la economía en los puertos, ya que tanto los barcos, como las lanchas se comenzaron a alistar con carnada, anzuelos, líneas carretes y todos los víveres para los viajes de 3 semanas.

En el Puerto de Abrigo de Yucalpetén, los hombres de mar se alistaron con las artes de pesca y los víveres para la tripulación, con el fin de ser los primeros en ser cargados con hielo y poder salir al primer minuto de este 1 de Abril.

En Yucatán hay 12 mil pescadores dedicados a esta pesquería, la más importante en la Entidad por su carga social, de los cuales 9 mil son ribereños y el resto de mediana altura, son 600 barcos y 5 mil lanchas las dedicadas a esta actividad, de acuerdo con información de la industria pesquera.

Es una pesquería que viene a la baja; en la década de los años 70 se capturaban 10 mil toneladas, y fue bajando paulatinamente, hasta llegar a las 4,700 que se capturaron en el ciclo 2022-2023.

La temporada de captura de mero va del 1 de Abril al 28 de Febrero, teniendo sólo 2 meses de veda.

El arte de pesca de esta pesquería es con línea a la que se le colocan los anzuelos y carnada, que suele ser sardina.

Sí habrá precio

La temporada 2022-2023 cerró con un precio de 180 pesos el kilo de mero negrillo y 160 pesos el mero rojo, y para esta temporada hay expectativa por un buen precio.

“Sí habrá precio, porque cerró bien y hay demanda de mero, estamos contentos, porque ya fueron 2 meses sin trabajo y ya queríamos salir, hay mucha alegría en el puerto”.

Vigilancia

El principal reto de la pesquería sigue siendo la vigilancia, porque no hay suficiente inspección y tampoco pesquerías que permitan el ingreso, cuando hay vedas.

La propuesta del sector es que cuando hay veda de mero, se abra el pepino y al cerrar pepino comienza langosta y luego pulpo, de tal forma que haya ingreso constante al pescador y no haya oportunidad de irse hacia pesquerías en veda.

Es por ello que sigue siendo un reto fortalecer la inspección y vgilancia.

Deja un comentario

Botón volver arriba