
Se trata del decimoquinto aumento consecutivo desde que el banco central inició con su ciclo de endurecimiento monetario en junio del 2021.
La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió incrementar en 25 puntos base Tasa de Interés Interbancaria a un día para llevarla de 11 a 11.25 por ciento, con efectos a partir del 31 de marzo de 2023.
La decisión de este jueves está en línea con lo esperado por el consenso de analistas, y ubica la tasa de interés en niveles históricos desde que se implementó como objetivo operacional la tasa de fondeo en 2008, y en un contexto de alta inflación aunque con datos un tanto alentadores.
El Inegi dio a conocer que en la primera mitad de marzo, la inflación en México moderó su marcha por debajo al rango esperado por los especialistas para ubicarse en 7.12 por ciento a tasa anual.
El llevar la tasa de referencia mexicana hasta un nivel nunca antes visto está justificado porque aún los niveles inflacionarios están elevados. Cabe recordar que Banxico tiene el objetivo de llevarla a 3 por ciento.
Con el incremento de 25 puntos base, el banco central redujo el ritmo de alza en la tasa tras su última reunión de política monetaria en febrero, donde sorprendió con una subida de 50 puntos lo que llevó la tasa de interés a un nivel máximo de 11.00 por ciento.
Con información de Milenio