Quintana Roo

Se extiende desaparición de personas hacia la zona sur de Quintana Roo, advierte Colectivo

29 de marzo/ Cancún, Q. Roo.- La desaparición de personas se extiende rápidamente hacia la zona sur de Quintana Roo, advirtió el colectivo “Verdad, Memoria y Justicia”.

Romana Rivera, quien fundó este grupo ciudadano a partir de la desaparición de su hija, Diana García, indicó que si bien el grueso de los reportes de desaparición de personas se han concentrado en la zona norte de la entidad, los casos en el sur van en aumento y suman más de 60 personas desde 2020 a la fecha.

Los rangos de edad abarcan de los 20 a los 50 años; figuran mujeres; aunque el grueso son hombres, algunos de ellos extranjeros, originarios de países como Belice, Colombia y Honduras. También hay menores de edad.

En el listado aparece, por ejemplo, Daniel Tirado, un hombre de 38 años que laboraba como administrador de las Cabañas Xul Ha, en el municipio de Othón P. Blanco, hasta donde llegaron cuatro hombres armados para llevárselo el 22 de noviembre del 2022.

También figura Rigoberto Cruz, de 38 años, quien desapareció el 10 de febrero de este año en el municipio maya de Felipe Carrillo Puerto.

Estaban también el empresario Cipriano Torres López, de 50 años, reportado como desaparecido el pasado 19 de marzo en Chetumal, cuando hombres armados lo privaron de la libertad al momento de ingresar a su domicilio. Sin embargo, fue localizado muerto, días después.

Aparecía además Juan Carlos Palma Rodríguez, de 22 años, quien desapareció el 28 de marzo en Xul-Ha, quien ha sido localizado en buen estado de salud y se encuentra en su casa, con sus familiares, conforme a lo informado esta noche por la Fiscalía General de Quintana Roo (FGE)

Más de 60 víctimas de desaparición desde el 2020

Conforme a las fichas de búsqueda difundidas por la institución, cuyo estatus es monitoreado por el Colectivo, entre los desaparecidos del 2023 se encuentran  Silvestre Ponciano Poot, de 47 años, desaparecido desde el pasado 06 de marzo en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, y Alfonso Morales, de 75 años, el 28 de enero de este mismo año, en Mahahual, municipio de Othón P. Blanco.

También Rubén Pioquinto, de 44 años, desaparecido el 28 de enero, en esa misma localidad; Gerardo Tuz, de 35 años y Víctor Manuel Gómez, de 27 años, desaparecidos el 16 de enero, en la localidad de Sabán, en el municipio de José María Morelos; y Sara Alicia López, de 14 años, el 21 de marzo, en la localidad de San José la Montaña, municipio de Othón P. Blanco.

Osmar Daniel Canul, de 31 años, desapareció el 04 de marzo, en Felipe Carrillo Puerto; José de Jesús Ávila, de 29 años, el 11 de marzo, en Chetumal; Manuel Donaldo Realpozo, de 26 años, el 15 de marzo, en esa misma demarcación.

Ricardo Yam, de 34 años, desaparecido el 07 de marzo en Felipe Carrillo Puerto; Fidel Isaí Rodríguez, de 22 años, el 10 de enero, en la localidad de Calderitas, Othón P. Blanco; y Daniel Esteban Restrepo, de 25 años, originario de Colombia, quien desapareció el 05 de enero en el municipio maya de José María Morelos.

José Carlos Pacheco Witzil, de 35 años, desaparecido el 27 de enero, en Chetumal; y Arturo Hoil, de 27 años, el 03 de febrero, en la localidad de Pimientita, José María Morelos.

El listado de 2022

En 2022, Carlos Gilberto Rosado, de 31 años, desaparecido desde el 19 de noviembre, en la localidad de Xcalak, municipio de Othón P. Blanco. José Luis Supal, originario de Belice, de 45 años, desaparecido desde el 06 de junio, en la localidad de Río Hondo, en ese mismo municipio; Enoc Rodríguez, de 34 años, desaparecido desde el 30 de agosto, en Chetumal.

Carlos Raúl Estrella, de 40 años, desaparecido el 11 de septiembre; Juan José Viana, de 54 años; Carlos Lorenzo Bellos, de 58 años y Carlos Manuel Bellos, de 21 años, desaparecidos el 30 de marzo en Mahahual; Roberto Vázquez, de 31 años, desaparecido el 21 de diciembre, en Bacalar; y Fabián Gustavo Grajales, de 30 años, desaparecido el 18 de octubre en Felipe Carrillo Puerto.

En ese mismo año desaparecieron Luis Martín Rodríguez, de 36 años, en la localidad de Javier Rojo Gómez, municipio de Othón P. Blanco; Josmar Antonio Castillo, de 22 años, en Juan Sarabia, en ese mismo municipio; Manuel Jesús Caamal, de 44 años, el 19 de agosto, en Felipe Carrillo Puerto; y María de la Cruz May, de 43 años, el 15 de noviembre, en Chetumal.

José Valdiolivar, de 58 años, el 28 de marzo, en Chetumal; Fernando Rivera, de 35 años, el 17 de junio, en la localidad de Limones, en Othón P. Blanco; Benito Cupido Urgel, de 47 años, desaparecido el 29 de agosto y Pedro Eduardo Caamal, de 34 años, desaparecido el 15 de noviembre, ambos en la ciudad capital; e Ignacio Godinez, de 22 años, el 18 de septiembre, en el poblado de Javier Rojo Gómez.

Además, Nahum Fuentes, de 43 años, desaparecido en la localidad de Álvaro Obregón Nuevo, Othón P. Blanco; David Canul, de 31 años, el 15 de noviembre, en Chetumal; Baldemar Gorocica, de 39 años, desaparecido el 12 de septiembre, en la localidad de Subteniente López, Othón P. Blanco; y Cristhian Alexander Zavala, de 23 años, desaparecido el 30 de septiembre, en la capital del estado.

También aparecen como desaparecidos, Ricardo Joaquín Yerves, de 38 años, el 11 de julio, en Chetumal; Alfredo Gómez, de 34 años, el 15 de noviembre y Juan Pablo Gallo, de 54 años, el 27 de enero, en esa misma ciudad; Carlos Gilberto Rosado, de 31 años, el 12 de noviembre, en la localidad de Xcalak; Brayan Yobany Domínguez, de 17 años y Gabriel Cámara, de 20 años, el 18 de octubre, en el poblado de Huay Pix, todos en Othón P. Blanco.

Mauro Feliciano, de 37 años, desapareció el 25 de mayo, en Chetumal; Carlos Alberto Guevara, de 27 años y originario de Honduras, el 27 de enero, también en la capital del estado; Erick Rodolfo Durán, de 31 años, el 25 de noviembre, en Felipe Carrillo Puerto; Óscar Adrián Ramírez, de 24 años, el 29 de septiembre, en Bacalar; y Luis Miguel Ek Gallo, de 34 años, originario de Belice, desapareció el 27 de enero, en Chetumal.

En el listado se encuentran además Francisco Arturo Pedro, de 22 años, desaparecido el 15 de mayo, en Mahahual; Jonathan Amaury Juárez, de 23 años, quien desapareció el 27 de enero en Chetumal; Luis Alberto Rodríguez, de 19 años, desapareció l 18 de septiembre en el poblado de Javier Rojo Gómez; y Celestino Pérez, de 47 años, desaparecido el 19 de agosto, en Chetumal.

2020 y 2021

En 2020 Moisés Onésimo Martínez, de 31 años, desapareció el 29 de junio del 2020, en Felipe Carrillo Puerto y Edgar Iván López, de 22 años, el 07 de noviembre de ese año en la localidad de Cacao, Othón P. Blanco.

Para 2021 desaparecieron Andrés Humberto Medina, de 20 años, y Pedro Alejandro Dzul, de 21 años, el 21 de noviembre, en Chetumal; Jesús Rodrigo Alvarado, de 24 años, en Calderitas, Othón P. Blanco; y Jacibi Hernández, de 24 años, el 17 de enero, en Felipe Carrillo Puerto.

Ángel Carrisoza, de 32 años, desapareció el 11 de noviembre, en Bacalar; Amir Josafat Feria, de 29 años, el 10 de octubre y Arlón Leonel Mendoza, de 22 años y originario de Belice, el 14 de noviembre, ambos en Chetumal.

Deja un comentario

Botón volver arriba