
La compañía de tecnología habilitó un nuevo servicio llamado “Apple Pay Later”. Los usuarios podrán dividir sus compras en 4 pagos sin intereses.
Apple Inc, la empresa de tecnología estadounidense, lanzó esta semana un nuevo servicio de “compre ahora y pague después”, por ahora disponible sólo en Estados Unidos. Se espera que la medida cambie el sector de la tecnología financiera, antes dominado por firmas como Affirm Holdings y la empresa sueca de pagos Klarna.
El servicio, conocido como Apple Pay Later, permitirá que los usuarios dividan las compras en cuatro pagos repartidos en seis semanas sin intereses ni comisiones. Además, podrán solicitar préstamos de entre u$s50 y u$s1.000, que se podrán usar para compras en línea y comercios que acepten Apple Pay.
“Apple Pay Later va a afectar a algunos competidores. Otras empresas habrán echado un vistazo al anuncio de Apple de hoy porque son un nombre omnipresente. Esto le dará un mordisco a la cuota de mercado de otros”, dijo Danni Hewson, jefe de análisis financiero de AJ Bell.
En 2020, en el marco del aislamiento por la pandemia, los compradores comenzaron a preferir las plataformas de pago en línea, lo que impulsó la demanda por empresas fintech que ofrecen servicios de compra ahora y paga después. Gigantes de los pagos digitales como PayPal y Block Inc se expandieron en el sector a través de adquisiciones, mientras que Affirm salió a bolsa en una oferta inicial multimillonaria.
Desde entonces, la suerte del sector cambió por un alza de las tasas de interés y la inflación, que redujeron el poder adquisitivo y obligaron a los consumidores a “ajustarse el cinturón”. Frente a las acciones de Affirm Holdings Inc cayendo más de un 7%, y las de PayPal un 1,5%, Apple Pay es aceptado por más del 85% de los comercios estadounidenses.
Con información de Ambito