
En Palacio Nacional, AMLO se reunió con el abogado de Pedro Castillo, quien le hizo llegar una carta del expresidente de Perú
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se reunió con Guido Croxatto, abogado de Pedro Castillo, y compartió una carta del expresidente de Perú.
A través de su cuenta de Twitter, el presidente AMLO dio a conocer que se reunió con el abogado de Pedro Castillo en Palacio Nacional,quien le hizo llegar al mandatario federal una carta del ex presidente.
Cabe recordar que Pedro Castillo fue destituido como presidente de Perú y posteriormente detenido en diciembre de 2022; desde entonces permanece preso y la presidencia es ocupada por Dina Boluarte.
“Me reuní con Guido Croxatto, abogado de Pedro Castillo, el presidente que fue destituido de manera ilegal y está injustamente en prisión padeciendo por el clasismo y el racismo que impera, tristemente, en Perú. Me envió una carta que comparto con ustedes”.AMLO
¿Qué dice la carta que Pedro Castillo envió a AMLO?
En la carta de Pedro Castillo, compartida por el presidente AMLO, el ex presidente de Perú anheló la libertad pronta de su pueblo, regido actualmente por Dina Boluarte.
Además, Pedro Castillo agradeció el respaldo recibido por AMLO y el pueblo mexicano a favor de la lucha justa del Perú así como el apoyo permanente a su familia, que recibió asilo en México.
El expresidente también resaltó la hermandad histórica prevaleciente en ambas naciones, así como las antiguas luchas de identidad encabezadas por nuestros ancestros.
Finalmente, Pedro Castillo aseguró que su libertad no es primordial, sino secundaria, ya que lo que realmente interesa es la libertad del pueblo de Perú.
“Mi libertad es secundaria, la verdadera libertad que se debe apoyar querido hermano Presidente es la de nuestro pueblo, hoy reprimido y con decenas de compatriotas muertos a balazos”, escribió Pedro Castillo.


¿Qué pasa en Perú? Por muertes en manifestaciones acusan a Dina Boluarte de genocidio, homicidio y lesiones
Desde la llegada de Dina Boluarte al poder, Perú ha enfrentado actos de represión que se han visibilizado mayormente en las manifestaciones.
Y es que el pueblo de Perú ha salido a las calles a manifestarse en contra del gobierno de Dina Boluarte, quien ha autorizado el uso de la fuerza contra los manifestantes.
De manera que la policía de Perú ha asesinado a más de 50 civiles durante las protestas que han desatado el caos en el país.
Por este hecho, la Fiscalía de Perú abrió una investigación en contra de Dina Boluarte por probable genocidio, homicidio calificado y lesiones.
Entre las exigencias del pueblo de Perú se encuentran la renuncia de la actual presidenta, la disolución del Congreso de Perú y una nueva asamblea constituyente.
Por su parte, Dina Boluarte también se ha dedicado a declarar ‘persona non grata’ a aquellos que, de acuerdo con ella, “interfieren en la asuntos internos de Perú”.
Con información de SDPNoticias