México

Presenta Morena iniciativa para elegir jueces por voto directo

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores de México, Alejandro Armenta Mier, ha presentado una reforma constitucional para que los jueces y ministros sean elegidos por voto directo, en los términos que establezca la ley electoral. Además, propone modificar otros artículos de la Constitución y leyes electorales para establecer las reglas y procedimientos necesarios para la elección de jueces y ministros.

En su iniciativa, Armenta explica que busca que los juzgadores sean elegidos por el pueblo debido a la importancia de sus funciones y responsabilidades. Según él, los jueces y magistrados son la base estructural del estado para alcanzar una sociedad justa, y por eso es necesario que los cargos sean asignados por elección popular.

Entre los cambios propuestos por Armenta, se encuentra la modificación del artículo 94 de la Constitución, donde se señala que la elección del Poder Judicial será directa y en los términos que disponga la ley electoral. Además, se propone modificar los artículos 22, 106, 108, 109 y 207 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como el artículo 179 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

En estos artículos se establecen las reglas y procedimientos necesarios para la elección de jueces y ministros, así como la designación del magistrado presidente y la cobertura de vacantes temporales que se presenten. En el artículo 109 de la misma ley, se propone la creación de un apartado 2, en el que se establecen las reglas para cubrir las vacantes temporales que se presenten y se establece que la presidencia deberá ser rotatoria.

En resumen, la iniciativa presentada por Alejandro Armenta Mier busca establecer un sistema de elección directa de jueces y ministros en México, para que los ciudadanos tengan la oportunidad de elegir a los encargados de impartir justicia en el país.

Con informacipon de SDP

Deja un comentario

Botón volver arriba