
“Venadear”, según el Diccionario de la Real Academia, significa:
VENADEAR v. tr. Mx. Fig. Asesinar a alguien en el campo y a mansalva.
Como se ve, lo toman como mexicanismo y también lo usamos en Yucatán con ese propósito:
venadear v. tr. Perseguir a una persona y dispararle con arma de fuego.
Más también lo hemos escuchado como espiar, vigilar a alguna persona por algún motivo personal.
TRAMAFAX
No lo admite la Academia española pero en nuestra península es de amplio uso y así lo corrobora el Diccionario del Español Yucateco:
Tramafax s.m. Negocio, sucio, ilegal, trampa.
Entonces podemos considerar tal voz como yucatequismo. No lo hemos escuchado en nuestros viajes por otros estados de la República. Veamos un ejemplo de “venadear”:
-¡Ay, Uxo, mataron a don Cipriano!
-¿Cómo está eso? ¿Cómo lo mataron?
-¡Lo “venadearon” hombe, lo “venadearon”!
Ejemplo de Tramafax
-Pancho ¿Ya sabes que Guacho anda pidiendo caridá?
-No te lo creo; ya tiene plata. Acaba de vender su bonita residencia…
-¡No, Pancho! Le jugaron chueco los compradores y sólo le dieron la mitad de lo que pedía… ¡Le hicieron tramafax!