Quintana Roo

SEMAR y Cemex mantienen ocupación presuntamente ilegal del puerto de Punta Venado, en Riviera Maya, pese a orden judicial

21 de marzo/ Cancún, Q. Roo.- La compañía estadounidense Vulcan Materials Company denunció hoy que el gobierno mexicano, a través de las fuerzas militares y policiacas de Quintana Roo, mantiene la ocupación ilegal de la terminal portuaria de Punta Venado y el cierre de operaciones de sus bancos de material, procesamiento y embarque en la Riviera Maya.

Mediante un comunicado, la empresa indicó que si bien cuentan con la orden judicial para que Cemex desaloje el puerto y que los marinos que se encuentran en el lugar, lo abandonen, la compañía mexicana y las fuerzas armadas siguen ocupando la propiedad.

EstamosAqui.mx solicitó a la empresa la precisión de que juzgado dictó ambas ordenes y las fechas respectivas, pero la respuesta fue que no podían proporcionarse porque entorpecian el debido proceso.

El pasado 14 de marzo, Cemex, con la ayuda de policías y elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR), de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo y de la Fiscalía General del estado (FGE) entraron por la fuerza a las instalaciones portuarias de Punta Venado, propiedad de Sac Tun, su filial en México.

Si bien Cemex asegura que posee una orden judicial que le permitía ingresar al puerto para descargar material de construcción de un barco que arribó al sitio, Vulcan Material señaló que no existe ningún contrato que lo permita.

“Aunque las compañías tenían un acuerdo para que Cemex arrendara una porción de la propiedad de Vulcan, dicho acuerdo expiró el 31 de diciembre de 2022, sin renovación alguna.

“Antes de la expiración, Cemex fue formalmente informada de que sería necesaria la negociación de un nuevo contrato. Vulcan ha estado y sigue estando abierta a renegociar el contrato de arrendamiento”, manifestó.

Conforme a su versión, en lugar de buscar una solución de mutuo acuerdo, personal de Cemex amenazó con buscar la ayuda del gobierno mexicano, incluyendo sus fuerzas armadas, para utilizar las instalaciones portuarias de Vulcan, lo cual sucedió hoy, hace una semana.

“Cemex, los militares y la policía no han presentado ninguna orden judicial, orden de arresto u otra justificación legal para su entrada forzada y ocupación de la propiedad de Vulcan”, sostuvo.

La compañía aclaró que el uso de terceros de esa propiedad –privada– requiere de su autorización.

“Vulcan es propietaria de las cuatro parcelas que conforman su operación en México, incluyendo las instalaciones portuarias. Asimismo, Vulcan posee legalmente la concesión portuaria”, añadió.

Deja un comentario

Botón volver arriba