Yucatán

Se cumplen 3 años del Covid

Este fin de semana se cumplen 3 años que el Covid en Yucatán, cambió el ritmo de vida y transformó la realidad de todos los hogares.

Fue durante el Puente del 21 de Marzo del 2020, que las autoridades federales anunciaron la suspensión de clases, y en cadena vinieron las acciones para suspender actividades económicas para evitar el contagio masivo de este nuevo virus que transformó al mundo.

A mediados de Marzo se confirmó el primer caso de contagio en Mérida y los grandes eventos que estaban por realizarse, como el Tianguis turístico o la Feria Internacional de la Lectura en Yucatán, fueron suspendidos.

Este fin de semana se cumplen 3 años del cambio de realidad, y aunque se han reactivado todas las actividades sociales, culturales, económicas y políticas, existe en cada familia el antes y después de la pandemia.

Antes del primer año de la pandemia, México tuvo acceso a las vacunas y a la fecha se ha vacunado y aplicado refuerzos a las infancias, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores contra este virus que se ha ido transformando.

Y este año, las autoridades analizan que la vacunación será para los adultos mayores, hacia la época invernal, ya que el virus se ha adoptado, como la influenza y son los adultos mayores los más vulnerables.

Las infancias recuperaron las clases presenciales, las actividades deportivas, sociales y culturales e incluso se mantuvieron actividades en línea.

Se incorporó el modelo híbrido en trabajos, escuelas, así como en diversas actividades.

Este Fin de Semana de Puente, a 3 años del Covid, Mérida se encuentra en una ocupación hotelera superior al 60 por ciento por las actividades deportivas, así como por los congresos y convenciones.

Se ha recibido a más pasajeros aéreos y el calor ha empujado a las familias a las playas y cenotes, así como a las actividades recreativas familiares de convivencia.

Deja un comentario

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
error: Este contenido está protegido. Gracias.