Quintana Roo

Dictan sentencia por delitos contra la libertad de expresión en agravio del “Inspector Nocturno”, en Cancún

Por delitos en contra de la Libertad de Expresión, un juez de Control dictó sentencia en contra de un operador de taxi, adscrito al Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, que en 2021 agredió en Cancún al comunicador, José Reymundo Gómez, conocido como “El inspector nocturno”.

La Fiscalía General de la República (FGR), informó hoy de la sentencia, obtenida por la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH), en contra del particular, Rafael “C”.

El operador de taxi cometió delitos contra la libertad de expresión y el derecho a la información, así como el de lesiones, en agravio del comunicador cuando éste realizaba su labor informativa durante una manifestación.

“La presente sentencia condenatoria, corresponde a la investigación realizada por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), de la FEMDH, respecto de la agresión física y verbal sucedida el 1 de febrero de 2021”, se indicó en un comunicado de prensa.

En audiencia celebrada en el Centro de Justicia Penal Federal en Quintana Roo, el Juez destacó la gravedad de las conductas de Rafael “C” y dictó sentencia de seis meses de prisión, 30 días de multa, amonestación, suspensión de los derechos políticos, una garantía económica y el pago de reparación del daño.

En entrevista con EstamosAqui.mx, Reymundo Gómez precisó que la reparación del daño, por las amenazas y los golpes recibidos, asciende a 2 mil 800 pesos, ademas de la disculpa pública.

Explicó que en la agresión participó una persona más que laboraba o labora como jurídico del sindicato, quien libró la sentencia al aceptar reparar el daño antes de llegar a esa etapa procesal.

Sin embargo, Rafael “C”, no sólo se negó, si no que “se escondió”, por lo cual le fue librada una orden de aprehensión, fue presentado ante un juez y en audiencia se le dictó la sentencia referida.

Reymundo Gómez, conocido como “Inspector Nocturno”, cubre desde hace varios años la fuente policiaca.

Su nombre traspasó las fronteras locales en mayo de 2017, cuando transmitió en vivo el intento de linchamiento de vecinos, al ciudadano ruso, Aleksei Makeev, en una colonia popular de Cancún.

Al margen de las criticas que ha enfrentado durante su polémica trayectoria, el comunicador ha denunciado en distintos momentos ser objeto de amenazas y campañas que, en su opinión, buscan desacreditar su labor.

La situación lo mantiene dentro del Mecanismo Federal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Deja un comentario

Botón volver arriba
error: Este contenido está protegido. Gracias.