

Por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de ataques a las vías de comunicación cometidos en pandilla, se les formuló imputación esta mañana en el Juzgado Primero de Control del Segundo Distrito Judicial a cargo de la Licenciada Mariza Virginia Polanco Sabido a 8 pseudoambientalistas señalados como las personas que en días pasados bloquearon la entrada de la granja porcícola de Sitilpech, comisaría de Izamal.
En la audiencia los fiscales adscritos al Juzgado, indicaron que se abrió una carpeta de Investigación en contra de los imputados Mario Jesús P.M. (a) “Macuayer”, Alejandro P.K. (a) “Don Necho”, Juan Diego V. H., (a) “Soda “, Maria Victoria P.M., Jesús Ariel U.O., (a) “Plomo”, Arturo A.M. (a) “Roba Vaca”, Israel E.C. (a) “Neca” y Herberth U.O. (a) “Chila”, dentro de la causa penal 30/2023.
Todos ellos designaron como defensor al Licenciado Erick Pérez Loyo, quien la semana pasada al nombrarse en el Juzgado, solicitó 5 días hábiles para imponerse de la carpeta y estar en condiciones para llevar la defensa.
Según se dice en días pasados, un grupo de agitadores alentados por la agrupación “La Esperanza de Sitilpech y Kanan Derechos Humanos”, bloquearon con piedras y troncos la entrada de la granja porcícola y se enfrentaron a las autoridades del orden.
Ante tales efectos, se interpuso una denuncia en la Fiscalía General del Estado por la ciudadana Alondra Aracelly Acosta Euan, en su carácter de Directora General del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY), en la indagatoria se presume la participación en los hechos de los 8 imputados que fueron citados en el Juzgado para la audiencia de formulación de imputación y se ofrecieron los argumentos para la vinculación a proceso.
En la narrativa de hechos se expone que el 18 de febrero del año en curso, aproximadamente a las 06:30 horas un grupo de personas obstaculizaron, dañaron y alteraron la carretera que va de Izamal a Valladolid, en el tramo carretero Sitilpech-Tunkás con troncos de árboles y piedras, situación que perturbó las vías de comunicación destinadas al uso público hasta el día 22 de febrero del presente año.
Varios vecinos y familiares de los imputados se plantaron a las puertas del Centro de Justicia con sede en Kanasín, con cartulinas pidiendo justicia para Sitilpech.
A los imputados se les impuso medidas cautelares diversas a la prisión preventiva, entre ellas la firma mensual y la prohibición de salir del Estado.