Yucatán

Concluye 86 Convención Bancaria, nuevo dirigente de la ABM

Recibe el mazo de mando Julio Carranza Bolívar

Mérida. La Asociación de Bancos de México (ABM) tiene un nuevo dirigente: Julio Carranza Bolívar, quien recibió el mazo de mando del dirigente saliente Daniel Becker Feldman, en el marco de la 86 Convención Bancaria cuya clausura se llevó a cabo este viernes.

En el segundo día de la Convención, el dirigente saliente de la ABM, Daniel Becker Feldman, cedió el cargo a Julio Carranza Bolívar, quien está al frente del Consejo de Administración de Bancoppel y que hoy recibió el mazo de mando, acto que atestiguó el gobernador Mauricio Vila Dosal.

Durante su intervención, el gobernador, acompañado del subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio González, y el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Jesús de la Fuente Rodríguez, externó su agradecimiento por haber dado la oportunidad de que Yucatán sea sede de este encuentro e invitó a Carranza Bolívar a realizar la próxima edición en la entidad.

“Hacer a un lado las diferencias”

El gobernador hizo un llamado a hacer a un lado las diferencias, unirse y tener altura de miras, para construir un proyecto de país donde quepan todos y no se deje a nadie atrás, durante su ponencia en el marco de la 86 Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México (ABM).

“Menos confrontaciones y más diálogo es lo que necesitamos en México, porque los enfrentamientos no nos dejan nada a la larga; lo que necesitamos es unir a este país”, afirmó al presentar, ante líderes y representantes de organismos rectores del sistema financiero, las ventajas competitivas que convierten a Yucatán en un lugar idóneo para invertir.

Igual, convocó a Gobiernos, banqueros y todos los sectores de la sociedad, a iniciar una cruzada nacional para que haya un crecimiento económico parejo, que llegue a todas las regiones de la República, pues “veo un país dividido, donde hay un norte y Bajío con más oportunidades y, por otro lado, un sur-sureste que ha estado rezagado por años”.

Aseveró que es momento de tomar las oportunidades actuales, como impulsar el nearshoring en el norte y generar condiciones para que el resto de México pueda aprovecharlo; disponer de más y mejor infraestructura en el sureste; fortalecer a las policías estatales; detonar el turismo para crear empleos formales; avanzar en equipo entre órdenes de Gobierno, iniciativa privada y sociedad civil, y privilegiar el diálogo sobre las confrontaciones.

Asimismo, el gobernador expuso las fortalezas que ofrece el territorio y lo colocan en un momento sin precedentes, como su seguridad, crecimiento en turismo y niveles de conectividad, que lo hacen un destino certero para la llegada de proyectos que generen más y mejores empleos para sus habitantes.

Deja un comentario

Botón volver arriba
error: Este contenido está protegido. Gracias.