Deporte

Así el Mundial 2026: 48 equipos, más grupos y más sedes

La Copa Mundial de Fútbol de 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá, contará con un formato renovado que implicará la participación de 48 equipos en el torneo. En el formato anterior, 32 equipos se dividían en ocho grupos de cuatro selecciones que competían para clasificar a las rondas eliminatorias. Esta vez, los tres países anfitriones y 45 países clasificados participarán en el evento.

Como anfitriones, Estados Unidos, México y Canadá no tendrán que disputar las eliminatorias de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (CONCACAF). Esto significa que se ha acabado el formato natural de 32 equipos en ocho grupos, de los cuales clasificaban los dos primeros para crear una fase eliminatoria perfecta de 16 equipos.

El torneo será más largo, con más partidos y más horarios de inicio. Por lo general, la Copa Mundial ha durado unos 32 días, aunque en Qatar los partidos se condensaron en 29. La FIFA ya está pensando en la renovada edición de 2026, que se jugará después de menos de tres meses desde que concluyó la última Copa Mundial en la que Argentina se impuso por 4-2 ante Francia en la tanda de penales tras empatar 3-3 en la final de Qatar.

La FIFA aprobó hace más de seis años el aumento del tamaño de la Copa Mundial y un formato en el que las 48 selecciones se dividirían en 16 grupos de tres equipos. Sin embargo, este formato causó controversia porque los equipos en el último partido del grupo podrían buscar un resultado específico para asegurarse la clasificación de ambos a costa del tercer equipo. Para evitar la colusión, la FIFA adoptó la modalidad de encuentros simultáneos para los partidos finales de la fase de grupos.

Durante la emocionante fase de grupos de Qatar 2022, la FIFA reconoció que podría abandonar el formato de tres equipos para la fase de grupos. Y ahora, se ha confirmado el nuevo formato: las 48 selecciones se dividirán en 12 grupos de cuatro equipos. De estos grupos, los dos primeros y los ocho mejores terceros avanzarán a octavos de final, creando una fase eliminatoria equilibrada. La UEFA ha utilizado un sistema similar en los últimos dos Campeonatos de Europa con los equipos clasificados en tercer lugar para avanzar a las rondas eliminatorias.

Este nuevo formato ofrece una fase de grupos regular con fechas dobles para los partidos finales, lo que puede ofrecer un gran dramatismo. Además, todos los equipos tendrían asegurados esos tres partidos. La FIFA ha declarado que este nuevo formato mitiga el riesgo de colusión y garantiza que todos los equipos tengan un espacio de descanso equilibrado entre los partidos.

Con información de ESPN

Deja un comentario

Botón volver arriba
error: Este contenido está protegido. Gracias.