Quintana Roo

Cancún, sede para tramitar entrada a EU mediante el Programa Global Entry

Cancún, Q. Roo, 14 de marzo. – A propósito de la celebración de los 200 años de relaciones bilaterales Estados Unidos-México, el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCEC), en coordinación con el Consulado de Estados Unidos, con sede en Mérida, Yucatán, inició una jornada de entrevistas hoy, en Cancún, como parte del programa de Global Entry, que facilita la entrada expedita a viajeros mexicanos al vecino país del norte para hacer negocios o vacacionar durante cinco años.

Generalmente las entrevistas para este programa se llevan a cabo en los principales aeropuertos de los Estados Unidos, lo que representa un gasto adicional en tiempo y dinero, pero en esta ocasión el organismo empresarial logró que, por primera vez, la jornada se realizara en Cancún, durante dos días, lapso en que se atenderá a un promedio de 150 personas con cita confirmada.

La apertura de la jornada se efectuó en el Hotel Hampton Inn Cancún, con la presencia de la cónsul general de Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter y del presidente del CCEC, Eduardo Martínez González, así como de la gobernadora de Quintana Roo, “Mara” Lezama y de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña.

Dorothy Ngutter recordó que el programa inició en 2014 y, actualmente, se ha realizado cinco veces en Mérida. Esta es la primera ocasión que se efectúa en Cancún, con la idea de replicarlo periódicamente, luego de que la pandemia frenara un primer intento para traerlo al destino, dijo.

A 180 años de que el Consulado estadounidense abriese sus puertas en la capital yucateca, impulsado por la actividad comercial derivada del henequén, Ngutter subrayó que la relación ha crecido en materia educativa y de seguridad, estrechando lazos comerciales y adelantó que se prevé inaugurar en 2024 su nuevo edificio en aquella ciudad.

Durante su intervención, Martínez González informó que el programa tiene un costo de 100 dólares, lo cual representa un gasto anual de 20 dólares, pero al realizar la entrevista en Cancún con una cita preestableecida el beneficiario se ahorra el viaje a Estados Unidos para realizar el trámite y tener que esperar a ser atendido.

La gobernadora, Mara Lezama reiteró que Estados Unidos es el principal mercado emisor de turistas para Cancún, por lo que el programa refuerza los lazos entre ambos países.

El presidente del CCEC comentó que, de los más de 30 millones de pasajeros recibidos en el Aeropuerto Internacional de Cancún en 2022, 60 por ciento son estadounidenses.

La alcaldesa, Ana Patricia Peralta, consideró que la aplicación del Global Entry aquí, abre una ventana de oportunidad para aumentar el flujo de turistas y viajeros de negocios entre Cancún y los diversos destinos del país vecino.

Deja un comentario

Botón volver arriba
error: Este contenido está protegido. Gracias.