

13 de marzo/ Cancún, Q. Roo.- El gobierno de Puerto Morelos reajustó los horarios para la circulación de camiones que trasladarán la piedra proveniente de Cuba, a partir de mañana, para usarla como balastro en el Tren Maya, en el Tramo 5 que va de Cancún a Tulum.
La piedra porfiria será desembarcada del buque “Melody” en dos barcazas, las cuales serán arrastradas mediante un remolcador y descargarán el material en el muelle fiscal para llevarlo hacia la Ruta de los Cenotes.
En una reunión de trabajo realizada hoy con autoridades estatales y federales, la alcaldesa, Blanca Merari Tziu, informó que las adecuaciones al Plan original buscan disminuir afectaciones a la ciudadanía y a los turistas que visitan el destino.
Durante el encuentro, que contó con la presencia del titular de la Secretaríao de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), Armando Lara de Nigris, y del representante de la Administración Portuaria Integral (Apiqro) en Puerto Morelos, Iván Ferrat Mancera, se informó que la roca porfirita será transportada en 31 volquetes.
Esas unidades trabajarán las 24 horas del día, excepto de 6:30 a 7:30 de la mañana y de 13:30 a 14:30 horas para evitar afectaciones durante el ingreso y salida del estudiantado en los planteles educativos ubicados del lado del Casco Antiguo, atendiendo la solicitud de la ciudadanía.
Conforme a la empresa contratada para realizar los trabajos, cada hora estarán circulando entre seis y 10 volquetes, lo que implica que la circulación por las avenidas Niños Héroes y José María Morelos, así como la lateral de la carretera federal y los 5.5 kilómetros de la Ruta de los Cenotes, no será tan cargada.
Se indicó además que se implementará un operativo de bacheo en frío de manera permanente mientras dure el traslado para mantener en buenas condiciones las vialidades y se contratarán una grúa y una ambulancia, que operarán exclusivamente para este proyecto, en caso de suscitarse alguna emergencia.
Se recordó que se ubicaron tres puntos críticos en la ruta de traslado. El primero, 300 metros antes del kilómetro 5.5 de la Ruta de los Cenotes, donde instalan señalética y reductores de velocidad, habrá bandereros y apoyo del Ejército con personal que coadyuvarán para dirigir el tránsito.
El segundo, en el bajo puente, donde también se instala señalética en dos sentidos, con apoyo de agentes viales; y el tercero en el cruzamiento de las avenidas Morelos y Niños Héroes, donde se restringirá el estacionamiento para que haya más flujo y mayor curva de giro para los camiones, pero también habrá bandereros y agentes de tránsito.
Durante su intervención, el secretario municipal de Seguridad Pública y Tránsito, Alfredo Valdez de León, indicó que quedaron descartadas las barreras viales bajo el puente, ya que durante una prueba realizada la semana anterior, se constató que generan mayor congestionamiento vial.
De acuerdo con lo proyectado, este martes 14 de marzo iniciaría el traslado de la piedra, por lo que se pidió a la ciudadanía tomar precauciones y estar atenta a cualquier información que se dé a conocer por conductos oficiales.
Se añadió que, en paralelo, se seguirá trabajando en una nueva alternativa vial de terracería para sacar los camiones, a fin de aminorar el impacto que generará el tránsito en la avenida José María Morelos, que es el principal acceso a la zona turística.
A la reunión asistieron también los secretarios municipales de Desarrollo Urbano y Ecología, Rolando Melo Novelo; y de Seguridad Pública y Tránsito, Alfredo Valdez de León, así como el director de Bomberos, León Salas Licea, y el oficial mayor, Jonathan Young Mendoza.