
Más de un millón de personas han firmado una carta dirigida a la FIFA en la que se pide que se compense a los inmigrantes que sufrieron abusos contra los derechos humanos mientras trabajaban en la Copa del Mundo de Qatar. La carta, entregada por los grupos de derechos humanos Amnistía y Avaaz, también insta a la FIFA a “dejar de mirar hacia otro lado” cuando su congreso se reúna en Ruanda esta semana.
Aunque el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, anunció que su organización había obtenido más de $7 mil millones del ciclo de la Copa Mundial 2022, los grupos de derechos humanos están frustrados porque los detalles sobre si el “fondo heredado” propuesto por la FIFA compensará a los trabajadores que sufrieron pérdidas salariales, robos, tarifas de reclutamiento ilegal y lesiones en Qatar siguen siendo incompletos. Además, los grupos de derechos humanos exigen que se compense a las familias de los trabajadores que fallecieron durante su trabajo.
La carta se presenta como una propuesta de la Asociación Noruega de Fútbol y pide a la FIFA que evalúe si ha cumplido con su responsabilidad de remediar lo relacionado con la Copa del Mundo de 2022, incluida una investigación sobre las muertes y lesiones relacionadas con la Copa del Mundo.
La FIFA dijo en noviembre pasado que su fondo heredado se enfocaría en proyectos educativos y apoyaría la creación de un centro de excelencia laboral. Los grupos de derechos humanos, sin embargo, creen que la FIFA tiene los recursos para compensar adecuadamente a los trabajadores y sus familias que sufrieron abusos a los derechos humanos para lograr una Copa del Mundo que se basó en su sacrificio.
Con información de The Guadían