
Tema central el turismo sustentable y la biodiversidad
El turismo sustentable y la biodiversidad serán el tema central de la séptima edición de la Expo Foro Ambiental, evento impulsado por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida y la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), del 2 al 4 de junio en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
Se realizarán actividades y se ofertarán productos y servicios que permitan coadyuvar con la conservación del medio ambiente teniendo.
“Este año tendremos como punto de partida el Turismo sustentable y biodiversidad, ya que sabemos que actualmente el estado es uno de los principales destinos turísticos a nivel nacional e internacional, por lo que cuidar de los recursos naturales con los que contamos es un tema de relevancia, principalmente para los que se benefician directamente de ello”, se informó.
Se espera la visita de 20 mil asistentes, se presentarán avances en tecnología, servicios y productos de cuidado ambiental.
Se recordó que los espacios para ser parte de esta Expo Foro están en venta a partir del día de hoy y los interesados puede comunicarse al teléfono 9999428850 extensión 1127.
Sayda Rodríguez, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable reforzó el compromiso entre empresarios y Gobierno para la conservación de los recursos naturales del Estado que son de suma importancia para la preservación de especies en peligro de extinción.
Por su parte, Raúl López Osorio, Director de responsabilidad social empresarial de la Fundación del Empresariado Yucateco dio a conocer que por séptima ocasión se realizará el concurso de fotografía “Gran península sostenible 2023”, que tiene como objetivo compartir mediante una imagen y un texto momentos que reflejen la conservación de la biodiversidad de la península de Yucatán y la promoción de prácticas turísticas responsables.
En el evento también estuvieron presentes Jessica Saade, Gerente de Asuntos Públicos de Bepensa; Maestro Jose Manuel Cabrera Salazar, Gerente de Mercadotecnia y Comunicación de Perfect Home; Karla Amador Baranda, directora de la Escuela de Recursos Naturales de la Universidad Marista; Patricia Ocampo Thomason, directora de la Oficina de Visión Global y Sostenibilidad de la universidad Anáhuac Mayab.