Sororidad

Polemizan pintas y quemas de marcha 8M

Las pintas y quemas ocurridas ayer en la marcha del 8 de Marzo, Día internacional de la Mujer, en el corazón de Mérida, han polarizado las opiniones, de quienes consideran que son actos vandálicos y deben ser castigados para que no se repita y de quienes expresan de esta forma las violencias que se viven día a día en las calles, hogares y trabajos.

Ayer se realizó una de las marchas del 8M más numerosas en Mérida en dos contingentes y en ambos ocurrieron pintas, y hubo quemas.

En ambos había infancias, adultas mayores, y juventudes.

En ambos se gritaron consignas y en ambos se expresó la furia.

En redes sociales y en las pláticas diarias, el tema fue la Marcha, la decepción de las que fueron y sintieron miedo al ver la furia y querer huir, así como las que defienden los hechos porque sólo son un breve momento de angustia y una pared o monumento frente a la vida de niñas y mujeres violentadas, que continúan así pese a las políticas públicas.

La divergencia de opiniones ha generado debates y discusiones y las autoridades han expresado los pasos a seguir.

En Mérida es la primera vez que ocurre y al igual que en esta capital, los hechos se presentaron en otras ciudades como muestra de expresión.

Tanto el Palacio de Gobierno como la Catedral fueron escenarios de las pintas, quemas y pedradas.

Deja un comentario

Botón volver arriba
error: Este contenido está protegido. Gracias.