México

Estadounidenses secuestrados y ejecutados tenían antecedentes por tráfico de drogas

Shaeed Woodard fue encarcelado en 2015 por ‘fabricación de drogas’, mientras que los otros tres tienen largas condenas por drogas

Estadounidenses secuestrados y ejecutados tenían antecedentes por tráfico de drogas

Los cuatro ciudadanos estadounidenses que fueron secuestrados en México por el Cartel del Golfo tienen extensos antecedentes penales.

Latavia McGee, Eric Williams, Zindell Brown y Shaeed Woodard viajaron el viernes a la ciudad fronteriza de Estados Unidos y México, Matamoros, cuando fueron atrapados en el fuego cruzado y secuestrados. Brown y Woodard no sobrevivieron.

Williams fue arrestado anteriormente por ‘distribuir crack cerca de una escuela’, mientras que McGee fue detenido por abofetear a su hija, ‘conducta ilegal hacia un niño’, tras dar positivo por anfetaminas.

Woodard fue acusado de ‘fabricación y posesión’ de drogas y se declaró culpable, mientras que Brown también fue acusado de ‘posesión de marihuana o hachís’.

Los cuatro fueron encontrados en un escondite en ruinas cerca de un lugar conocido como La Lagunona en el pueblo de El Tecolote, a unas seis millas y media de donde fueron llevados. 

Williams fue encarcelado durante 18 meses en marzo de 2017, luego de haber sido arrestado 12 meses antes por ‘distribuir’ crack cerca de una escuela, según revela su declaración jurada de arresto obtenida por DailyMail.com.

Fue atrapado en una trampa por un informante confidencial que trabajaba para el departamento de policía de Lake City en Carolina del Sur y atrapado por evidencia de video.

Williams fue acusado de dos cargos: distribución de base de cocaína alrededor del 1 de marzo de 2016 y distribución de base de cocaína cerca de una escuela.

El mayor de la policía de Lake City, Patrick Miles, escribió en el primer informe de arresto judicial que Williams ‘violó deliberada e ilegalmente la ley de drogas de Carolina del Sur mientras estaba en Carver Street en los límites de la ciudad de Lake City’.

‘El acusado distribuyó una cantidad de cocaína crack a un informante confidencial que trabajaba con el Departamento de Policía de Lake City.

“Esta violación fue grabada en audio y video y fue investigada por la División de Narcóticos del Departamento de Policía de Lake City”.

En el informe del segundo conteo, agregó: “Esta violación ocurrió dentro de un radio de media milla de la escuela secundaria Ronald E McNair… y estaba en sesión en el momento de este incidente”.

Williams recibió crédito por 60 días de tiempo cumplido de su sentencia. Se declaró culpable de los dos cargos, lo que resultó en que otras acusaciones en su contra no fueran procesadas.

Estos incluyeron otro cargo de distribución de cocaína el 1 de marzo de 2016 al mismo informante, con un cargo adicional de que esto estaba cerca de la escuela secundaria.

Otra acusación fue que el 3 de junio de 2016, Williams poseía crack con la intención de distribuirlo cerca de una escuela.

Su declaración jurada de arresto por los últimos cargos decía que fue detenido por ‘órdenes pendientes de distribución de narcóticos’ y que tenía en su poder ‘un frasco de pastillas recetadas con 50 pastillas de Adderall… el frasco no tenía el nombre del acusado’.

Estadounidenses secuestrados y ejecutados tenían antecedentes por tráfico de drogas

La lista continuaba: “Varias bolsas de plástico pequeñas que contenían una sustancia blanca parecida a una roca que dio positivo en la prueba de base de cocaína que se recuperó del acusado”.

Williams también fue acusado de tener una pistola calibre .22 cargada en el bolsillo trasero derecho mientras lo cacheaban en una calle de Lake City en busca de armas en septiembre de 2015. La declaración jurada decía: “El acusado es un delincuente convicto y tiene prohibido poseer cualquier arma de fuego o munición según la ley estatal.’

Agregó: “Este incidente ocurrió en el patio de 345 Scott Street, un lugar en el que el acusado no reside y un lugar donde los oficiales han recibido numerosas denuncias de actividad de drogas y prostitución”.

Williams era un adolescente cuando fue acusado de robo.

La orden de arresto dice que el 24 de enero de 2002, estaba con otro hombre ‘que entró por la fuerza’ en una residencia empujando una unidad de aire acondicionado desde la ventana de un dormitorio’.

Pero Williams fue descubierto, identificado positivamente y acusado de robo en segundo grado. Estuvo ‘comprometido’ con la Ley de Delincuentes Juveniles de Carolina del Sur por no más de cinco años, lo que significa supervisión.

La sobreviviente del secuestro, Latavia Washington McGee, fue acusada formalmente el 3 de marzo de 2016 de cinco cargos de conducta ilegal hacia una niña que tenía ocho años en ese momento.

La orden de arresto dice que la niña dio positivo por drogas el 2 de marzo de 2016 luego de que se recolectara una muestra de su cabello para analizarla luego de que los servicios sociales se involucraran en el bienestar de la niña.

Decía: ‘El niño dio positivo por anfetaminas, cannabinoides y THC nativo (marihuana)’.

Los cinco cargos dijeron que Washington colocó a la niña en “riesgo irrazonable de daño, afectando la vida, la salud física o mental o la seguridad del niño”.

Washington recibió una sentencia original de cinco años de cárcel, que fue suspendida. 

Luego se le otorgó un crédito de dos servicios en el Departamento Correccional del Estado, se le puso en libertad condicional durante tres años y se la sometió a pruebas aleatorias de drogas y alcohol al menos cuatro veces al año.

Shaeed Woodard, quien murió en el horror, tenía una larga hoja de cargos por drogas con registros que mostraban que se declaró culpable de fabricación o posesión de drogas en septiembre de 2015 y fue sentenciado a 100 días en enero de 2016, que se tomó como tiempo ya cumplido.

La orden de arresto por incautación de marihuana en la calle decía que llevaba ‘varias bolsas de plástico transparente de varios tamaños y pesos que concuerdan con la distribución… la marihuana estaba preempaquetada en varias bolsas de plástico transparente…

‘La marihuana fue recuperada del acusado durante un registro de armas’.

Woodard también pasó 72 días en la cárcel en 2009 por su participación en un robo después de admitir que escaló el techo de un edificio con otras dos personas y entró a una tienda en East Main St, Lake City en enero de ese año.

El trío había agarrado ropa e intentaba huir cuando los policías de patrulla los agarraron.

El teniente Roger Tilton escribió en la declaración jurada de arresto del entonces joven de 19 años: “El acusado y dos coacusados ​​entraron ilegalmente en el negocio conocido como Downtown Fashions… el acusado y los coacusados ​​se subieron al techo del edificio y entrar en la tienda a través de los conductos de aire.

‘Una vez dentro, colocaron varias prendas de vestir en una bolsa de basura blanca e intentaron salir de la tienda.

Fueron detenidos por agentes de patrulla cuando huían de la zona. El acusado… admitiendo su participación en este incidente.

Su sentencia original por robo en tercer grado fue de no más de cinco años en el Departamento Correccional del Estado bajo la Ley de Delincuentes Juveniles de Carolina del Sur, que se redujo a 18 meses en libertad condicional teniendo en cuenta 72 días de tiempo cumplido. También se le ordenó someterse a pruebas semanales de drogas y alcohol durante los primeros seis meses.

Pero en octubre de 2009, Woodard se encontró nuevamente en problemas por recibir bienes robados por un valor inferior a $1,000. Admitió el delito y en abril de 2010 fue sentenciado a 180 días en el Centro de Detención del Condado de Florence, que ya había cumplido.

Una acusación de robo violento en julio de 2007 se manejó con un fallo de Nolle Pro, lo que significa que se abandonó.

En marzo de 2008 fue arrestado por tener marihuana. Varias otras acusaciones de drogas fueron desestimadas y no procesadas.

También fue acusado en septiembre de 2015 de un cargo general de distribución, venta o fabricación de una sustancia controlada cerca de una escuela, que fue desestimado.

Zindell Brown, quien también fue asesinado, fue acusado de violencia doméstica en primer grado en julio de 2019, que se determinó como Nolle Pro, que significa abandono. 

Un cargo de violencia doméstica en segundo grado de la misma fecha fue remitido al tribunal de familia de magistrados en Florence, Carolina del Sur.

El conde alegó que atacó a un ‘miembro de la casa’ Terrane Moore al ‘envolver un cable telefónico alrededor de su cuello y estrangulándola con él, impidiendo su respiración y flujo de aire, y causándole lesiones físicas duraderas.

Una acusación anterior de violencia doméstica en segundo grado un año antes fue desestimada y no acusada, según documentos judiciales.

El viaje de pesadilla a México había sido para los familiares de la cirugía estética de abdomen de McGee, que afirmaban que el grupo viajaba juntos para compartir la carga del viaje.

Los medios locales informaron que una quinta había estado con el grupo antes de que se le negara la entrada en la frontera  por no tener los documentos de identificación correctos.

Los familiares de Brown revelaron que se había mostrado reacio a viajar al sur de la frontera.

‘Zindell seguía diciendo: ‘No deberíamos bajar’, dijo la hermana de Brown, Zalandria, en una entrevista telefónica con AP.

Zalandria, que vive en Florence, Carolina del Sur, dijo que su muerte ha sido “como un mal sueño del que desearías poder despertar”.

“Ver a un miembro de tu familia tirado en la parte trasera de un camión y arrastrado, es simplemente increíble”, agregó.

Los cuerpos de Brown y Woodard fueron repatriados a los Estados Unidos el miércoles desde una morgue del Servicio Médico Forense en Matamoros.

Cuando fue rescatada, se vio a McGee descalza y cubierta de tierra, el trauma del incidente era evidente en su rostro.

Ella sobrevivió a la terrible experiencia con Williams, quien recibió un disparo en la pierna izquierda, según funcionarios mexicanos, los demás no sobrevivieron.

Las autoridades mexicanas dijeron que creen que el incidente podría haber sido un caso de ‘identidad equivocada’ y podría estar conectado con el notorio ‘Cartel del Golfo’ que es prominente en la región.

Al menos una persona fue arrestada en relación con el incidente y los estadounidenses sobrevivientes fueron llevados a la frontera cerca de Brownsville, Texas, en un convoy de ambulancias y camionetas mexicanas el martes.

Luego fueron entregados a los funcionarios del consulado estadounidense.

Williams, que sobrevivió con heridas de bala en las piernas que no ponían en peligro su vida, no le había dicho a su esposa Michelle que había estado viajando fuera del país.

“No sabía que él estaba viajando a México”, le dijo a WBTW . ‘Solo sabía que iba a algún lado para ayudar a dos amigos’. 

Ella dijo que no había sabido nada de él desde el viernes, explicando cómo le envió un mensaje de texto en la mañana ‘y le devolví el mensaje de inmediato’.

“Él no respondió”, reveló Michelle.

‘Él tampoco respondió a nuestro hijo, así que voy a asumir que fue entonces cuando fueron emboscados’.

Ella agregó: “Dudo mucho que pensaran que esto podría haberles sucedido”. 

En conferencia de prensa la tarde de este martes el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, quien dio la noticia de los dos estadounidenses sobrevivientes en una rueda de prensa separada en la mañana, confirmó la identidad del detenido.

Detuvieron a José ‘N’, de 24 años. Él estaba a cargo del seguimiento de las víctimas’, dijo, y señaló que las víctimas ‘fueron encontradas en una casa cerca de un lugar conocido como La Lagunona en el pueblo de El Tecolote en Matamoros.

‘Durante los tres días posteriores al hecho delictivo, las cuatro personas fueron trasladadas a varios lugares, incluida una clínica, con el fin de crear confusión y evitar labores de rescate’, dijo.

Las autoridades en México no confirmaron si la persona detenida en relación con el secuestro está relacionada con la organización criminal ‘Cartel del Golfo’, que se sabe que opera en la región.

Funcionarios mexicanos dijeron que el grupo llegó a Matamoros a las 9:18 a.m. y quedaron atrapados en la aterradora emboscada, horas después de llegar a la ciudad, a las 11:45 a.m.

El fiscal general del estado de Tamaulipas, Irving Barrios, dijo que la información relacionada con el secuestro apareció en línea y que los videos y fotografías compartidos por las personas ayudaron en el rescate.

En ese momento, las autoridades no sabían que las víctimas eran estadounidenses, agregó.

Una vez que los funcionarios identificaron las placas estadounidenses en la minivan en la que viajaba el grupo, las autoridades mexicanas se comunicaron con sus homólogos estadounidenses. 

Las autoridades mexicanas dijeron que pudieron escanear las cámaras de vigilancia pública en el área para determinar ‘la cantidad de vehículos del cártel que estuvieron involucrados en el ataque’.

Dijo que escanearon las instalaciones médicas en Matamoros con la esperanza de encontrar antes a las víctimas del secuestro, pero fue en vano.

Se le preguntó al secretario general de Defensa, Louis Sandoval, sobre los secuestros en ambos lados de la frontera, especialmente en los EE. UU., donde las víctimas son llevadas a México para pedir rescate. 

‘Tamaulipas ha sido un estado donde la violencia, la presencia de grupos ha sido importante’, dijo. 

‘Cabe señalar que durante la actual administración se estableció una estrategia de seguridad y se establecieron objetivos muy específicos para Tamaulipas, para la frontera, para cuidar la frontera.

‘La estrategia de seguridad que se implementó ha dado muy buenos resultados, no tengo las estadísticas aquí ahorita, pero ha bajado el número de homicidios dolosos en Tamaulipas gracias a esta estrategia.

‘La participación del ejército, la estrategia de la fuerza aérea ha sido importante’.

El gobernador Américo Villarreal dijo que se ha prestado mucha atención al incidente y se brindó apoyo médico a las víctimas sobrevivientes, mientras que el presidente mexicano prometió que los responsables serán ‘castigados’.

‘Los responsables los van a encontrar, los van a sancionar’, dijo el presidente López Obrador.

La Fiscalía General del Estado de Tamaulipas dijo que los cuatro ciudadanos estadounidenses fueron encontrados alrededor de las 7:30 a.m. del martes, cuatro días después de su desaparición.

En el período previo al rescate, el periódico mexicano Milenio cita que los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley estaban investigando si el grupo fue secuestrado por miembros del ‘Cartel del Golfo’, una pandilla notoriamente violenta dirigida por un temido líder conocido como La Kena.

El exfiscal general Bill Barr dijo que las autoridades estadounidenses deberían tratar a las pandillas de la misma manera que tratan a ISIS cuando negocian la liberación de los estadounidenses. 

‘Son terroristas’, dijo durante una aparición en Fox News anoche. 

‘El gobierno mexicano está siendo rehén de decenas de miles de miembros paramilitares de organizaciones terroristas que controlan México de manera efectiva’.

Y mientras los spring breakers empacan sus bikinis y anteojos de sol para ir a la playa en México, el gobierno de EE. UU. ha instado a los ciudadanos a evitar los puntos críticos de los cárteles en medio de un aumento de la violencia.

“Está bastante cerca en esta etapa de un narcoestado fallido”, dijo. 

‘Pueden usar la violencia y los océanos de dinero en efectivo para corromper al gobierno. El gobierno no tiene voluntad y no tiene la capacidad de lidiar con los cárteles’.

Los representantes republicanos Dan Crenshaw, de Texas, y Michael Waltz, de Florida, presentaron recientemente un proyecto de ley que le daría a Biden ‘autoridad para usar el ejército estadounidense contra estos cárteles en México’.

En respuesta, Ricardo Monreal tuiteó ayer lo siguiente: ‘Mi respuesta al representante de Texas @DanCrenshawTX es directa y clara: rechazo toda injerencia extranjera en los asuntos internos de México, y también el reclamo de aplicar las leyes de los Estados Unidos en nuestro país. Se llama ‘Soberanía’. Aunque Crenshaw no lo entienda.

Le Kena lidera el Cartel del Golfo y también es conocido como Ciclon 19. Su verdadero nombre es Alberto García Vilano. 

Las autoridades mexicanas lo han estado persiguiendo durante meses y están ofreciendo una recompensa de 2,5 millones de pesos por cualquier información que pueda conducir a su arresto.

La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo a los periodistas el lunes durante una conferencia de prensa que la administración Biden había estado “siguiendo de cerca el asalto y el secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses”.

El FBI y las fuerzas del orden público mexicanas están investigando, y la oficina solicita al público información que conduzca a los arrestos. 

El Departamento de Estado tiene una advertencia de ‘No viajar’ para el estado de Tamaulipas debido a ‘crimen y secuestro’. 

Dijo que la actividad del crimen organizado, incluidos tiroteos, robos a mano armada y secuestros, son comunes a lo largo de la frontera y en Ciudad Victoria.

‘Los grupos criminales tienen como objetivo los autobuses de pasajeros públicos y privados, así como los automóviles particulares que viajan por Tamaulipas, a menudo tomando pasajeros y exigiendo el pago de rescates’, dice la advertencia.

Con información de Daily Mail

Deja un comentario

Botón volver arriba
error: Este contenido está protegido. Gracias.