
El Tribunal Oral Federal 2 de Argentina condenó a la vicepresidenta del país, Cristina Fernández, a seis años de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos por defraudación en la obra pública.
El tribunal explicó que Fernández tuvo una “intervención fundamental” en las irregularidades en la concesión de 51 obras públicas en la provincia de Santa Cruz, cuna política del kirchnerismo, a empresas del empresario Lázaro Báez durante los Gobiernos del fallecido Néstor Kirchner (2003-2007) y de ella misma.
El tribunal también especificó que la estructura de la corrupción montada por Fernández para el desvío de fondos públicos permitió concluir que su conducta fue la que representó el mayor nivel de disvalor del hecho. Además, el tribunal detalló que el daño causado perjudicó al erario público en un monto estrafalario de 84.835,2 millones de pesos (unos 424 millones de dólares).
La defensa de Fernández calificó el proceso como una expresión concreta de “lawfare” llevada adelante supuestamente por sus opositores políticos, el Poder Judicial y algunos medios de comunicación, pero el tribunal lo consideró como una “coartada” para eludir la rendición de cuentas. Se espera que la defensa presente el correspondiente recurso.
Con información de DW