Municipios

Chemax y el Día las Lenguas Maternas

Llevan a cabo diversas actividades en el municipio, a cargo del Sistema de Educación Indígena

En conmemoración del Día Internacional de las Lenguas Maternas, se han estado realizando diferentes actividades relacionadas con esta fecha, en la que se insiste sobre la importancia de darle la relevancia y el significado que representa para la cultura y el desarrollo de los pueblos indígenas; en esta ocasión correspondió al municipio de Chemax, Yucatán.

En ese marco y con protocolo que exige la seriedad de este acontecimiento y de acuerdo con el programa elaborado, dio inicio con el recorrido de contingentes de la plaza principal a las instalaciones de la Secundaria “Luis Rosado Vega”; se presentó a los invitados, se realizaron los honores a la Bandera Nacional y seguidamente dio la bienvenida la directora de la secundaria, Mtra. Esther Domínguez; brindó un mensaje el Dr. Ramón A. Pech Baas, supervisor de Educación Secundaria; luego, siguiendo en el orden el Dr. Gaudencio Herrera Alcocer, supervisor de la Zona 031 de Educación Indígena, habló sobre esta fecha recalcando la necesidad de tomar conciencia de la preservación y fomento de nuestras tradiciones y costumbres, esencia de nuestra cultura y que por supuesto englobado en ello, nuestra lengua materna viene a ser un símbolo de orgullo y grandeza heredada por nuestros antepasados.

En este evento cultural, los alumnos de la Esc. Sec. “Ramón Osorio”, de la ciudad de Valladolid, presentaron un ritual maya al dios Kinich Ahau, bajo la dirección del Dr. Marcos Balam Lievano; también se interpretaron canciones en lengua maya como fueron “ko´one´ex ko´one´ex” y “el pobre Winik”; se realizó el bailable de la cabeza de cochino por alumnos de la Esc. Sec. “ Luis Rosado Vega” turno matutino, así como “ los Chutybes”, por alumnos de la primaria “ Ermilo Abreu”. Para cerrar, se interpretó la canción en lengua maya “Lu´ulum paal”, a cargo del maestro Alfonso Aguilar.

Por supuesto se realizó exposición y degustación de comidas tradicionales y se ofreció in refrigerio a todos los presentes.

Estuvieron presentes, además de los nombrados, la maestra Zeleima Sickler Valle, en representación de la maestra Noemy Chel Ucan, directora de Educación del Medio Indígena en Yucatán; la maestra Guadalupe Falcón López, coordinadora del CEDE en Valladolid; el maestro Wilbert Dzul Canul, jefe de Supervisión de Educación Indígena; el director de Educación del Ayuntamiento de Chemax, Lic. Antonio Pacheco Mac; la supervisora de Escuelas Preescolares, Mtra. Sara Estrella; supervisores escolares y directores de escuelas de preescolar y primaria indígenas y secundarias generales, así como el Secretario del SNTE región Valladolid, Mtro. Pablo de J. Osorio Mendoza, y el Secretario de Conflicto del SNTE Sección 33, el Mtro. Alberto Góngora.

Deja un comentario

Botón volver arriba
error: Este contenido está protegido. Gracias.