Con el convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado y el Poder Judicial se crearán dos Centros Regionales Violetas en Buctzotz y Ticul, el primer refugio para mujeres en Tekax y la Casa de Emergencia para Mujeres en Ticul.


Mérida. A fin de continuar promoviendo acciones conjuntas que permitan construir un estado cada vez más justo, seguro y con calidad de vida para las mujeres, el Gobierno de Yucatán y el Poder Judicial del Estado firmaron un convenio de colaboración para implementar acciones de justicia con perspectiva de género.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora este miércoles 8, se llevó a cabo la firma del acuerdo que tiene por objetivo promover la capacitación y difusión entre el personal para adquirir el Distintivo Violeta, y fortalecer las capacidades interinstitucionales para que Yucatán avance en la lucha contra la violencia hacia este sector.
Con esto, se crearán dos Centros Regionales Violetas, en Buctzotz y Ticul, los cuales se suman a los 34 existentes; con apoyo del Ayuntamiento de Tekax se instalará el primer refugio para mujeres en situación contingente del interior, y en Ticul, se establecerá la Casa de Emergencia para Mujeres y Familias Víctimas de Violencia.
Mediante la rúbrica, se puso en marcha la primera acción, que consiste en capacitar a las titulares de los Institutos Municipales de la Mujer; personal de Juzgados Mixtos, Penales y de Control, y 88 juezas y jueces de paz que se coordinarán con los referidos espacios para redirigir los casos a las instancias correspondientes y brindar atención oportuna, como parte de la estrategia que la actual administración impulsa desde su inicio, para empoderar a las ciudadanas y prevenir agresiones.
Juezas y jueces de paz son el primer contacto para muchas mujeres en situaciones de violencia, y tienen que asumir la parte que les corresponde, por lo que se les preparará para dar servicios expeditos, junto con las titulares de los Institutos Municipales, donde se empodera, se previene agresiones y, lamentablemente, se interviene en este tipo de situaciones.
Durante su intervención, Vila Dosal invitó a las mujeres, sobre todo a colaboradoras del Gobierno, a salir a marchar para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, pues ayuda visibilizar este tema, siempre y cuando se realice de manera pacífica y cívica, como reflejo de la forma de ser y el comportamiento que caracterizan a las y los yucatecos.
Estuvieron presentes durante la firma del convenio, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra; el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda; la representante del Poder Judicial, María Carolina Silvestre Canto Valdés, y la titular de la Semujeres, María Cristina Castillo Espinosa, entre otros.