
Nuevo Uxmal, con 2,200 hectáreas, será una de las nuevas Áreas Naturales Protegidas que se trabajan a raíz de la construcción del Tren Maya.
De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente se trabaja en:
- Corredor biológico, con 44 mil hectáreas en 19 ejidos y participan 4,486 ejidatarios
- Nuevo Uxmal como Área Natural Protegida, con una superficie de 2,200 hectáreas para restaurar los ecosistemas en flora y fauna como: dzalam, ciricote, jabín, chaká, faisán, colibrí, tztetzontle, guacamaya, serpientes, entre otras.
- El Mangle, en Puerto Morelos, también se prepara como Área Natural Protegida, con 500 hectáreas, y es de relevancia porque tuvo presión inmobiliaria y se recuperará mangle rojo, negro y blanco.
- El Jaguar, un Área Natural Protegida con 2,249 hectáreas en Tulum
- Región Calakmul, que será la reserva más grande de selva tropical del País, con 1.5 millones de hectáreas y se pega con el Área Natural Protegida de la Laguna de Términos.
Y se informó que con la electrificación del Tren Maya se tendrá también mitigación al cambio climático con 2.84 millones de toneladas de CO2.