
Izamal.- El Consejo de Vigilancia del Comisariado Ejidal abandonó al comisario José Elías Canche, ya que los campesinos lo acusaron de cobrarles entre 5, 10 y hasta 15 mil pesos por cada trámite que realizaba. Todo esto, el comisario lo hacía a espaldas de la mesa directiva del Consejo de Vigilancia, ya que se encerraba en su oficina para cobrarles.
Hoy por la mañana, doña Melba Vázquez Tun, primera secretaria del Consejo de Vigilancia, Rosa María Alpuche, tesorera del Consejo de Vigilancia, y Marcos Maldonado Velázquez, quien realizaba los trámites de sesión de derecho, abandonaron al Comisario Ejidal José Elías Canche por ser un ladrón, no ser transparente y no dar cuentas claras a la asamblea.
La mesa directiva señaló, tras una reunión convocada para los campesinos, que todo inició cuando un campesino dio a conocer que el comisario ejidal le cobró 5 mil pesos por un documento. Doña Melba le dijo: “Mire, nosotros no cobramos ningún peso por el trámite”. Pero, doña Melba, don Toni Canche, nos está cobrando”. Fue cuando la primera secretaria les comunicó a sus compañeros y dijeron que no les parecía y que no estaban de acuerdo. Luego, otros campesinos se acercaron a la directiva y les dijeron que también les habían cobrado 10 y 15 mil pesos por el trámite. Al ver que don Toni Canche ya había hecho más de 100 sesiones de derecho, decidieron abandonarlo y pedir su remoción.
“Nosotros queremos un comisario que trabaje por los campesinos. No queremos un comisario corrupto como Toni Canche, que solo se dedique a robarle a los campesinos”, recordó la directiva del Consejo de Vigilancia. “Su papá, don Rich Canche, era igual, solo se dedicaba a robar a los pobres. Por eso, ellos tienen muchos terrenos, pero hay un Dios que todo lo ve. Aquí lo haces, aquí lo pagas”, finalizaron los directivos del Consejo de Vigilancia.