
Existe un negocio millonario que ha quedado en el ojo del huracán tras la polémica por el plagio del que es acusada la Ministra Yasmín Esquivel Mossa: la venta de tesis a todos los niveles de universidad.
Si bien no es una novedad que existen grupos de personas que redactan estos proyectos para titulación para diversas instituciones, recientemente quedó expuesto el alcance que pueden tener estos servicios, que cobran hasta más de 14 mil pesos por un trabajo completo.
Los modelos de operación de estas empresas clandestinas abarcan en general el negocio de venta de textos académicos, entre ellos tesis, tesinas y ensayos.
Se ofrece un servicio de “asesoría” donde el estudiante hace una labor de acompañamiento y revisión a quien redacte el trabajo, o directamente se encargan de todo el proyecto desde la selección de tema, elaboración de un anteproyecto de investigación y la realización de todos los capítulos.
La consulta realizada fue para una tesis de mínimo 130 cuartillas de nivel licenciatura.
La misma empresa cotizó una segunda tesis, de 140 cuartillas y sin tema propuesto, en un costo entre 7 y 12 mil pesos por el documento completo.
Los servicios de este tipo se ofrecen por todo tipo de redes sociales: desde Facebook y en grupos de comunidades universitarias, hasta Instagram y TikTok.
Con información de SinEmbargo