Yucatán

En marcha, nuevo Circuito Metropolitano

Inician operaciones 34 nuevas unidades del Circuito Metropolitano

Mérida, Yucatán, 4 de marzo.- El cambio en el servicio del transporte público se ve y se siente con el inicio de operación de 34 novedosas unidades, con lo que comenzó una nueva etapa del Circuito Metropolitano. Esta ruta forma parte del Sistema de transporte “Va y ven” para brindar beneficios a los usuarios, como reducir los tiempos de espera de 24 a 12 minutos, ofreciendo un transporte público más rápido, moderno y sustentable, además de que será gratuito durante los primeros 15 días de operación, hasta el 19 de marzo.

Además de brindar todos los beneficios de una movilidad más eficiente, cómoda, con accesibilidad y sustentable, por primera vez desde su creación, hace 18 años, esta ruta contará con tarifa social para estudiantes y adultos mayores, la cual no existía y operaba con tarifa única; también en respaldo a la economía de las familias yucatecas, este servicio será gratuito.

El director general del Instituto de Movilidad de Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, supervisó el inicio de operaciones del Circuito Metropolitano, por lo que realizó un recorrido a bordo de una de las nuevas unidades Mercedes-Benz.

Durante el trayecto, el funcionario estatal constató el buen funcionamiento del Circuito Metropolitano que se suma a las Rutas Periférico, Nocturnas y Aeropuerto del Sistema de transporte “Va y ven” y usuarios le compartieron su experiencia destacando la tecnología y comodidad de las nuevas unidades.

Camino a casa de sus papás, utilizando las nuevas unidades del Circuito Metropolitano, Evelyn Díaz Puerto se mostró contenta por la innovación de este servicio, pues ahora tendrá traslados más cómodos y eficientes.

“Podemos ver muchos beneficios. El trato de los chóferes es mejor, el espacio de las unidades es más amplio y son cómodas con aire acondicionado”, aseguró la mujer.

Sobre la transformación, Díaz Puerto señaló que para los yucatecos esto es maravilloso, pues antes le llevaba mucho tiempo de espera la llegada del camión y ahora ahorra el tiempo, pues pasó de una espera de 45 minutos a tan sólo 12 minutos.

También, mientras se dirigía a su centro de trabajo a bordo de las nuevas unidades, el usuario Josué Nah Cauich pudo constatar la transformación del transporte público en Yucatán y que ahora brinda grandes beneficios para una movilidad como merecen los ciudadanos.

Estamos atendiendo años de rezago y una demanda sentida histórica de los usuarios yucatecos por mejorar el servicio de transporte público, continuó Hernández Kotasek, y hoy los usuarios pudieron ver y sentir los cambios y esta gran transformación en el servicio.

Hernández Kotasek indicó que esto se ha vuelto una realidad gracias a un gran esfuerzo del Gobierno del Estado, pero también haciendo equipo con los concesionarios del transporte para ofrecer un servicio digno y de calidad.

De igual forma, Rafael Hernández Kotasek recordó que, después del 19 de marzo, el pago de este circuito será únicamente electrónico con la tarjeta “Va y ven”, lo que permitirá ascensos rápidos, mejora en la frecuencia del servicio, reducción en los tiempos de espera, mayor comodidad del usuario al momento de abordar y más seguridad reduciendo el efectivo en lugares públicos.

Para ello, Chalecos Verdes se encontrarán vendiendo tarjetas inteligentes en las unidades circulando y en los siguientes 6 paraderos: Macroplaza, Gran Plaza 1 – Gran Plaza 2, Plaza Canek – Paseos Canek, OXXO Av. Xoclán – Pemex Juan Pablo II, UTM – Farmacias Similares Cinco Colonias y en la de IMSS Pacabtún – UMF #59.

El Circuito Metropolitano operará en un horario de 5 de la mañana a 11 de la noche garantizando el servicio en ese horario, con frecuencias de 12 minutos y 261 paradas definidas recorriendo 118.9 kilómetros y también brindará certeza al usuario con paradas definidas con una distancia máxima de 500 metros entre cada una.

Las modernas unidades Mercedes-Benz permiten una movilidad más incluyente al contar con espacios para sillas de ruedas, piso podotáctil, sistema braille, asientos preferentes y piso bajo para que las personas adultas mayores y con discapacidad puedan acceder con todas las facilidades, a la vez que serán monitoreados en tiempo real, ya que están equipados con cámaras para que los viajes se realicen de manera segura.

También, cuentan con racks para bicicletas con el objetivo de fomentar la multimodalidad, GPS y 5 Cámaras de seguridad vinculadas al Centro de Control y Monitoreo de “Va y ven”, aire acondicionado y cargadores USB, operadores capacitados y los recorridos podrán ser seguidos mediante la aplicación “Va y ven” para dispositivos móviles.

Deja un comentario

Botón volver arriba
error: Este contenido está protegido. Gracias.