Vida Saludable

Alistan Semana internacional del Cerebro

Alistan Semana internacional del Cerebro

Del Lunes 13 al Viernes 17 de Marzo se realizará la Semana Internacional del Cerebro en Mérida con temas sobre el estrés, la hormona del amor, los alimentos afrodisiacos, el reloj biológico, así como la salud mental.

Las conferencias se transmitirán por vía Facebook y YouTube, y contarán con la participación de investigadores de otras nacionalidades, así como de la UADY.

El evento es organizado por el Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi y arrancarán el Lunes a las 9 de la mañana con la conferencia: “El secreto de los colores” del Dr. Héctor Armando Rubio Zapata de la Facultad de Medicina.
A las 11 de la mañana: Cómo convertir el estrés en tu amigo con la Psic. Elsy Arlene Pérez Padilla MIS de la Facultad de Medicina.

Y a las 6 de la tarde: Los secretos de la hormona del amor: La oxitocina y sus efectos en el cuerpo y la mente con la Dra. Damaris Francis Estrella Castillo de la Facultad de Medicina.

El Martes a las 9 de la mañana empiezan con la conferencia “Amor…didas ¿existen los alimentos afrodisiacos? De la Dra. Irma Isela Aranda González de la Facultad Medicina y a las 10:30 de la mañana con “Cambios funcionales y estructurales del reloj biológico durante la ancianidad” del Dr. Javier Alamilla González del Centro Universitario de Investigaciones Biomédicas, Universidad de Colima.

De acuerdo con información de los organizadores, el Miércoles abordarán temas como el inesperado uso terapéutico de alucinógenos en Psiquiatría, ya que hay un nuevo interés para usar estas sustancias, y otras sustancias como el MDMA, para apoyar en el manejo de la depresión, la ansiedad y otros problemas de salud mental.

Además abordarán los avances de las neurociencias. El paso de tiempo produce modificaciones morfológicas y funcionales en todos los individuos, algunas de ellas pueden acelerar el envejecimiento cerebral. En esta plática se abordarán algunos hábitos y actividades ayudan a mejorar la salud de las neuronas y la del cerebro.

También abordarán los hábitos que sincronizan el reloj biológico del sueño, ya que existen otros factores inherentes al comportamiento humano que pueden desincronizarlo, como sus hábitos de activación, estimulación, descanso y rutinas previas al sueño.

“Esta plática se enfoca descifrar cuales son los hábitos capaces de reparar y afinar el reloj biológico del sueño, como estrategia para una vida saludable”.

En la conferencia de salud mental se comentarán diversos factores que contribuyen a una buena salud mental, favoreciendo el bienestar de las personas.

Cada año este Centro de Investigaciones realiza conferencias sobre el cerebro, para sensibilizar y concientizar a la sociedad sobre su importancia y cuidado.

Deja un comentario

Botón volver arriba
error: Este contenido está protegido. Gracias.