Cultura

Notas al aire 103

María Félix. Foto coloreada.

  Este año se cumple el 21 aniversario luctuoso de María Félix. Un aniversario casa vez más olvidado, como si fuera una maldición para la más vanidosa de las estrellas mexicanas más internacionales, quien deslumbró con su belleza altanera y garbosa a propios y extraños.

 Siempre hay algo nuevo que contar sobre ella, y en esta ocasión la anécdota de la Tigresa Serrano se hace necesaria, aquella que dice que la Doña invitó a tres folklóricas a su casa y la dejó guardadas en la cocina, y a saber eran: la Serrano, Lucha Villa y Lola Beltrán. Y que fue ella, la Tigresa quien incito a las otras dos a abandonar la casa ofendidas.

 La anécdota tiene algo de verdad y algo de mentira, no es de dudar que a Lucha y a Irma las dejara María en la cocina, guardadas, pero no a Lola quien era toda una señorona a nivel internacional como cantante de folklore  y además gran amiga de la señora Félix.

Zarah Leander.

 Y hace unos días falleció Irma Serrano La Tigresa (1933-2023), mujer que para lograr la fama hizo y deshizo todo lo que pudo o la dejaron hacer, eso de llevarle serenata a los Pinos a la Changa Díaz Ordaz, fue un desacató propio de las furcias que se hacen amantes de poderosos y que olvidan su lugar y creen que es valentía presentárseles en la casa familiar.

 Esto ha sido celebrado por mucha gente, de que nos hace dudar de su ética y moral más elemental.

 Conocí a la Serrano en El Blanquita, y la muy cábula, me recibió totalmente desnuda, a mí, la verdad me sudaron las manos y otra parte del cuerpo. Sé que lo hizo por malora, yo tenía hermosos 26 años. Pero lo que me asombró más, fue si piel, parecía que era un pétalo de rosa.

 Lo demás es historia, amo su versión de Fichas negras, se me hace maravillosa por su voz pastosa, chilloncita y aguardientosa. Y por supuesto considero su muy personal “versión” de Naná musicalizada por el Mtro. Elizondo, un gran elogio al porno kitsch teatral mexicano.

Naná (1979).Cartel.

 De esa obra el mayor rumor era que en la escena cuando le succionaba los pezones Rosenda Monteros, ella se untaba ajo en cantidades estratosféricas. Era el precio que Rosenda, abiertamente sáfica, tenía que pagar, pero la Monteros era más cábula que este súcubo y los succionaba con fuerza para que sintiera placer la Tigra. La pregunta es: ¿realmente fingía placer?

 En fin, después de que en un helicóptero sacó a su narcoamante del Palacio Negro de Lecumberri, todo lo que se diga del narco en este país, es de chiste.

 Mujeres valientes siempre las ha habido, un ejemplo lo es Zarah Leander la famosa estrella de la UFA,  de la Alemania nazi.

 Esta actriz, bailarina y extraordinaria cantante nacida en Suecia, era la preferida de Hitler y ella aprovecho esto, para ayudar a judíos, gitanos y homosexuales, de no ir a los campos de concentración.

 El primer homenaje fílmico que se le rindió en Berlín, fue precisamente en la plaza erigida en recuerdo del triángulo rosa, en esta ocasión se montó una expo con ropa, accesorios y otros enseres personales así como con las portadas de sus discos, carteles y stills de sus películas y presentaciones personales. Este es un hermoso recuerdo que guardo de una de mis estancias en Berlín. Un sueño realizado el de ver las cintas de la Leander y poder comprar un disco de ella.

 Es importante hacer mención que Zarah Leander, no fue llamada al juicio en Núremberg.

 Hoy la recordé al oír un cassette que me grabaron mis amigos alemanes, del programa que la radio de Berlín le brindó en ese momento, como homenaje a esta maravillosa mujer.

     Regresa muchas veces y tómame,

     amada sensación, regresa y tómane-

      cuando despierta la memoria del cuerpo,

      y un antiguo deseo pasa de nuevo por la sangre;

       cuando los labios y la piel recuerdan,

        y las manos sienten como si volvieran a tocar.

         Regresa muchas veces y tómame de noche,

         Cuando los labios y la piel recuerden.

                        Constantinos Cavafis. Regresa. (1912)

Fernando Muñoz Castillo

Escritor, hacedor de libros objeto, dramaturgo y director de teatro. investigador e historiador de teatro y cine. curador y museógrafo. periodista cultural. ha publicado varios libros.

Deja un comentario

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
error: Este contenido está protegido. Gracias.