Yucatán

Muestran trabajos de estudiantes de los CAM

Los trabajos realizados por los estudiantes de los Centros de Atención Múltiple (CAM) fueron expuestos

La muestra reunió trabajos de alumnas y alumnos de más de 40 Centros de Atención Múltiple para fomentar la inclusión.
La Dirección de Educación Especial, organizó la Expo CAM, en la cual se realizó una muestra de los productos que elaboran los estudiantes que asisten a los talleres laborales de los 53 Centros de Atención Múltiple de Yucatán.

Se realizó en la explanada del edificio central de la Segey con la participación de más de 40 expositores.
La Expo CAM 2023 se desarrolló en el marco del Día Nacional de la Inclusión Laboral que se conmemoró el pasado 27 de febrero, con la participación de más de 100 alumnos de Centros de los municipios de Yaxcabá, Temozón, Tizimín, Valladolid, Peto, Muna, Oxkutzcab, Halachó y Mérida; tanto en turno matutino como vespertino. 

Los estudiantes presentaron y pusieron a la venta, diversos productos que realizaron en alguno de los 60 talleres con los que cuentan los CAM, los cuales son de 12 tipos: cocina, repostería, bocadillos, costura, manualidades, artesanías, carpintería, herrería, belleza, aseo y mantenimiento, computación y serigrafía.

Los jóvenes participantes de la Expo CAM ofertaron postres, bocadillos, platillos, jabones, piñatas, manualidades, productos de madera y herrería, bordados, bolsas, entre otros productos. De igual manera arreglos de uñas y peinados. 
El director de Educación Especial, Jesús Valencia Mena, aseguró que el regreso de esta actividad es parte de los objetivos que estableció el Secretario de Educación, para seguir promoviendo una cultura inclusiva dentro y fuera de los centros educativos.
“Consideramos que la Expo CAM es la evidencia no solo de este trabajo, sino de que nuestros jóvenes son capaces de integrarse en sus entornos si se les motiva y capacita”, agregó.

Explicó que los servicios del CAM tienen como objetivo brindar atención a los alumnos que presentan necesidades educativas específicas asociadas a discapacidad múltiple, discapacidad severa o que, por la condición que presentan, requieren de apoyos y ajustes razonables generalizados para eliminar o minimizar las barreras para el aprendizaje y la participación en diversos contextos y desarrollar competencias que les permitan lograr la mayor independencia posible, mejorando así su calidad de vida.
El joven Ángel Gabriel Campos Montaño, alumno del taller de serigrafía del CAM “Benito Juárez García”,  agradeció que se realicen este tipo de eventos que permitan visibiliza sus capacidades y las de sus compañeros para elaborar estos productos, con el objetivo de prepararse para futuras oportunidades laborales.

Como parte de la ceremonia de inauguración, las autoridades educativas realizaron un recorrido por cada uno de los stands y entregaron constancias a las maestras Silvia Sajhia Salomón López del CAM Ticul y Rita Mónica Sánchez Quintal del CAM Tizimín, así como también al maestro Gener Orlando Ku Ruiz del CAM Oxkutzcab, por concluir puntualmente su capacitación de Taller de Formación Laboral en los programas con los que cuenta la Segey en convenio con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Yucatán (Icatey).

Deja un comentario

Botón volver arriba
error: Este contenido está protegido. Gracias.