Quintana Roo

Madres buscadoras presentan pliego petitorio al fiscal de Quintana Roo sobre desaparición de personas

03 de marzo/ Cancún, Q. Roo.- El Colectivo “Verdad, Memoria y Justicia” presentó hoy al titular de la Fiscalía General de Quintana Roo (FGE), Óscar Montes de Oca, un pliego de peticiones respecto a los casos de desaparición de personas en la entidad, con énfasis en el fortalecimiento de las búsquedas en el norte y la atención en el sur, que reporta ya un repunte en la problemática.

Una docena de madres buscadoras se reunió hoy con el funcionario, en la propia Fiscalía, con sede en Cancún, y le expusieron que no existe avance alguno en sus carpetas de investigación, algunas de ellas con antigüedad de 3 a 5 años; también reprocharon que mucha de la evidencia y de tiempo valioso se perdieron, por la impericia de la propia institución.

En entrevista con EstamosAquí.mx, Romana Rivera, fundadora del Colectivo –que agrupa ya a 50 familias como víctimas indirectas– informó que se presentó a Montes de Oca Rosales una serie de peticiones, entre ellas, el fortalecimiento del área de búsqueda en la Fiscalía, contratando o asignando a mayor personal; la identificación de las fichas de los cuerpos en el Servicio Médico Forense (Semefo), haciendo la confronta de ADN y las que no tengan esa muestra, se realice, por ejemplo.

“Queremos búsquedas en la zona sur; ya hay más víctimas y gente que se acerca a nosotros y son muy pocas las búsquedas hechas allá. Que se fortalezcan las búsquedas en la zona norte y pedir que se utilice tecnología.

“Pedimos que soliciten la colaboración a otros estados y la zona fronteriza con Belice, para la búsqueda, porque tenemos desaparecidos en toda la zona sur y sabemos que ya trabaja la delincuencia hacia la zona de Yucatán y que cuando haya hallazgo se dé a conocer a la sociedad”, dijo.

También se solicitó que algunas víctimas indirectas sean atendidas de forma virtual, al encontrarse fuera del estado o en otros municipios, sin recursos o posibilidad de estar costeando viajes constantes para dar seguimiento a sus casos.

Algunas de las víctimas indirectas que asistieron al encuentro con el fiscal, abordaron sus asuntos.

De las 50 familias que integran el Colectivo, cinco son personas que buscan a desaparecidos en la zona sur del estado, en municipios como Felipe Carrillo Puerto, por ejemplo.

“Son los que se han acercado a nosotros, pero no quiere decir que solo sean esos, sabemos que hay más”, aclaró.

Rivera agregó que como parte de los acuerdos, serán recibidas en 15 días para revisar qué de lo planteado se echó a andar y cómo será implementado.

Deja un comentario

Botón volver arriba
error: Este contenido está protegido. Gracias.