


TEKAX Yucatán, Para apoyar a los migrantes yucatecos del sur del estado, el INDEMAYA municipal de Tekax está llevando a cabo gestiones con el Consulado Mexicano en Estados Unidos para construir una Casa de Yucatán en Las Vegas, siendo este el primer estado en el país norteamericano en contar con una instalación de este tipo.
El representante del INDEMAYA municipal, José Armando Ruiz Talavera, se reunió con la representante del Consulado de México en Las Vegas, Nevada, María de Lourdes Orestano Robledo. El objetivo de la reunión fue exponer las necesidades que enfrentan los migrantes yucatecos y discutir la posibilidad de construir una Casa del Yucateco en el Estado de Las Vegas.
En dicha casa se ofrecerían diversos servicios para los migrantes yucatecos, en particular para atender las necesidades de aquellos que proceden de los municipios del sur del estado, como Tekax. Según Armando Ruiz Talavera, esta reunión es solo el comienzo de una serie de gestiones para llevar a cabo la construcción y puesta en marcha de esta instalación.
El representante del INDEMAYA también mencionó que su institución buscará garantizar que los derechos de los migrantes no sean vulnerados y, sobre todo, que cuenten con un lugar donde puedan obtener información y realizar diversos trámites y otras necesidades que puedan surgir. Actualmente, los migrantes se enfrentan a diversas adversidades, lo que puede generar caos y desinformación sobre a quién o dónde acudir.
En la reunión estuvieron presentes Marco Chávez, representante de juego de pelota maya, y Silvia Sosa, representante de los yucatecos. En abril, también se llevará a cabo una reunión con el gobierno estatal para exponer el tema de la construcción de la Casa del Yucateco.
Cabe mencionar que en 2022 se firmó un convenio de hermanamiento entre varios municipios de Yucatán, incluyendo Tekax, Peto, Tzucacab, Teabo, Maní, Tekit, Santa Elena y Muna, lo que ha sido un gran paso para llevar a cabo estas gestiones.
Por último, señaló que en los últimos años ha aumentado la población de migrantes yucatecos provenientes de distintos municipios. Por lo tanto, este proyecto podrá ser de gran ayuda y dar respaldo en situaciones que enfrentan los migrantes en el estado de EE. UU.