



Mérida. El Circuito Metropolitano se integra al sistema de transporte “Va y Ven”, que se suma a las Rutas Periférico, Nocturnas y Aeropuerto, con la llegada de 34 modernas unidades. Inicia operaciones a partir del próximo sábado 4 de marzo.
Este jueves se llevó a cabo la presentación de la integración del circuito al sistema Va y Ven, el cual comenzará de forma gratuita para todos hasta el día 19, fecha en la que el pago pasará a ser electrónico a través de la tarjeta Va y Ven.
Su operación iniciará este sábado 4 de marzo y con esta transición se beneficiará a más del 29% de los usuarios al contar por primera vez con una tarjeta de tarifa social para estudiantes y adultos mayores.
Durante el evento, se presentaron 34 novedosas unidades Mercedes-Benz que se integrarán al sistema y que ayudarán a disminuir los tiempos de espera de 24 a 12 minutos.
Asismismo, se entregó el título de concesión Circuito Metropolitano al Presidente del Consejo de Administración, David Quintal, el Secretario, Sergio Canto, y Tesorero, Rafael Canto.
Operación
El Circuito Metropolitano operará en un horario de 5 de la mañana a 11 de la noche a través de 34 que llegarán a ser 40 novedosas unidades con frecuencias de 12 minutos y 261 paradas definidas recorriendo 118.9 kilómetros conectando con otras rutas como la ruta 2: Kanasín-Naranjos, Circuito Poniente y Plazas, Circuito Rojo Coca, CTM Fracc. Victoria-Pedregales II y Ruta 5 Sol-Hacienda-Cd. Caucel, que concentran cerca del 14% del aforo total semanal.
Con la integración del circuito, la capacidad de servicio incrementará de 70 a 81 personas y los tiempos de espera reducirán de un mínimo de 24 y máximo de 50 minutos a tan sólo 12 minutos.
El Circuito Metropolitano tendrá 261 paradas designadas para hacer más eficiente el recorrido de la ruta, mejorar la frecuencia, agilizar los recorridos y darle certeza al usuario con paradas definidas con una distancia máxima de 500 metros entre cada una.
Las unidades cuentan con racks para bicicletas con el objetivo de fomentar la multimodalidad, cuentan con GPS y 5 Cámaras de seguridad vinculadas al Centro de Control y Monitoreo de “Va y ven”, aire acondicionado y cargadores USB, se prioriza la calidad del servicio, a través de operadores capacitados, mientras que los recorridos podrán ser seguidos mediante la aplicación “Va y ven” para dispositivos móviles.
Las unidades que serán retiradas del Circuito Metropolitano son modelo 2016 y servirán para reforzar el servicio en zonas del norte como Las Américas, Comisarías, Centros Comerciales; en el poniente, Ciudad Caucel y Colonias Circundantes; en el oriente, en Los Héroes y Kanasín y en el sur, en Umán y Circuito Rojo.
De acuerdo con la renovación de las unidades de transporte público, se espera en junio la llegada de 161 unidades Mercedes Benz y en el segundo semestre del año, se estima la llegada de 156 unidades más que se estarán incorporando progresivamente a las rutas 52 Norte-Calle 20, Santa Gertrudis Copó y Montes de Amé; Centro-Fiscalía, Magisterio, Susulá-Chalmuch; Circuito Colonias y Hospitales, Circuito Poniente y Plazas, Díaz Ordáz-Hospital San Lucas, Mulsay-Cardenales-Juan, Pablo-Animaya, Ruta 1-Kanasín Naranjos, Ruta 2-Kanasín, Naranjos, Ruta 5 Sol-Hacienda-Ciudad Caucel, Santa Gertrudis Copó, Umán, 52 Norte-Villas La Hacienda, Las Américas, 60 sur, 86 sur, 50 sur, 42 sur, Tapetes, Chuburná 21, Komchén y Francisco de Montejo Ruta 3.
Tarjeta inteligente
A partir del 17 de marzo se podrá recargar la tarjeta en las tiendas Oxxo y próximamente se podrá adquirir y recargar la tarjeta “Va y Ven” en más de 600 tiendas de conveniencia, farmacias y supermercados locales, además de que los usuarios podrán recargar su tarjeta en los cajeros instalados en los paraderos de Periférico y en el Centro de Mérida.
De igual forma, los Chalecos Verdes se encontrarán vendiendo tarjetas inteligentes en las 36 unidades circulando y en los siguientes 6 paraderos: Macroplaza, Gran Plaza 1 – Gran Plaza 2, Plaza Canek – Paseos Canek, OXXO Av. Xoclán – Pemex Juan Pablo II, UTM – Farmacias Similares Cinco Colonias y en la de IMSS Pacabtún – UMF #59.
El pago con la tarjeta Va y Ven traerá beneficios como ascensos rápidos, mejora la frecuencia del servicio, reducción en los tiempos de espera, mayor comodidad del usuario al momento de abordar, mayor seguridad reduciendo el efectivo en lugares públicos y trasbordos a precios especiales y más baratos.
Habrá Rutas Nocturnas toda la semana
A partir de mediados de este año, las Rutas Nocturnas que actualmente funcionan de miércoles a domingo, deberán extender su servicio a los 7 días de la semana para poder ayudar la economía de todos los trabajadores nocturnos de Mérida.
En su intervención durante el evento, el gobernador Mauricio Vila dio a conocer que en el mes de diciembre se arrancará con el Ie-tram, transporte público único en Latinoamérica y primera ruta 100% eléctrica en el país, por lo que en una primera etapa se comenzará con tres rutas: Kanasín-Centro-La Plancha, Umán-Centro-La Plancha y Centro-La Plancha-Facultad de Ingeniería de la Uady.