Mundo

Archivo fotográfico de Walter Reuter, patrimonio cultural de la humanidad

Walter Reuter fue un fotógrafo y cineasta alemán que capturó diversos aspectos de la vida social y política de México durante la primera mitad del siglo XX, desde 1906 hasta 2005.

La UNESCO reconoció el archivo fotográfico de Reuter como Patrimonio Cultural de la Humanidad a través del programa Memoria del Mundo, que busca preservar y difundir el patrimonio documental de la humanidad. El acervo de Reuter fue elegido por su valor histórico y cultural, ya que ofrece un testimonio de los cambios significativos que tuvieron lugar en México durante una época de grandes transformaciones. El jurado destacó además la calidad técnica y estética de las imágenes, así como su relevancia para la educación y la investigación.

El archivo fotográfico de Walter Reuter incluye imágenes de figuras notables como Diego Rivera, Frida Kahlo, David Alfaro Siqueiros, Octavio Paz y Carlos Chávez, así como registros de eventos políticos, sociales y culturales relevantes. También cuenta con fotografías que documentan la vida cotidiana de diversas comunidades del país y retratos de personajes anónimos que reflejan la diversidad y riqueza de la sociedad mexicana. La mayoría de las fotografías fueron tomadas entre 1920 y 1950.

La UNESCO ha enfatizado la importancia de preservar el archivo de Walter Reuter como una manera de proteger la memoria colectiva y fomentar la educación, la investigación y la reflexión crítica sobre la historia y la cultura de México. Este reconocimiento otorgado al archivo fotográfico de Reuter es un homenaje a su trabajo y legado artístico y documental, así como un llamado a valorar y proteger el patrimonio cultural de la humanidad.

En colaboración con diversas instituciones alemanas en México, Deutsche Welle (DW) patrocina los Premios Walter Reuter. En su edición 16, en 2022, estos premios reconocieron trabajos periodísticos que mejor narran las consecuencias del uso desmedido y la manipulación de la naturaleza y sus recursos.

Con información de DW

Deja un comentario

Botón volver arriba
error: Este contenido está protegido. Gracias.