


02 de marzo/ Cancún, Q. Roo.- El segundo Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) en Quintana Roo fue inaugurado hoy en Playa del Carmen, municipio de Solidaridad y fue anunciada la creación de uno más en Othón P. Blanco, con la finalidad brindar atención integral a las víctimas de todo tipo de violencia.
El CJM brindará atención integral jurídica, educativos, psicológicos, médicos, pedagógicos, de empleo, capacitación, solución a conflictos penales, búsqueda de la reparación integral del daño, con perspectiva de género, enfoque diferenciado, interseccional y evitando la revictimización.
El evento de inauguración estuvo encabezado por la gobernadora, “Mara” Lezama, la alcaldesa de Solidaridad, Lili Campos y el titular de la Fiscalía General del estado (FGE), Óscar Montes de Oca, con la presencia del subsecretario de Derechos Humanos y Población, Alejandro Encinas y la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Fabiola Alanís Sámano.
Alanis Sámano indicó que este CJM es el número 64 en México y el segundo de Quintana Roo, luego del localizado en Cancún.
Durante el acto protocolario se informó que se destinaron 17 millones de pesos, aportados por el gobierno federal, para la construcción del CJM de Solidaridad, gestionado desde la administración del entonces gobernador, Carlos Joaquín González, cuyo gobierno entregó al municipio de Solidaridad, el terreno de tres mil 687 metros cuadrados, localizado en la avenida Sur, entre las calles 115 Norte y Xpu Ha, para establecer y operar el Centro, el 30 de noviembre del 2020.
El proyecto fue retomado por la administración de Lezama Espinosa y aparece dentro del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2027. En este año se pretende construir un tercer Centro de este tipo en Othón P. Blanco, en la zona sur del estado.
“El día de hoy es un día muy importante en esa lucha que hacemos 24/7; no hay descanso, porque el violador, el que mata, el que lastima, el que golpea, no descansa. Si ellos no descansan nosotros no tenemos derecho a descansar. Tenemos la obligación de trabajar para que ninguna mujer sea lastimada”, expresó la jefa del Ejecutivo del estado.
En su intervención, Campos Miranda recordó que hace cuatro, siendo ella diputada local, asistió al evento en donde se anunció la entrega del terreno por parte de Joaquín González a la entonces alcaldesa, Laura Beristain.
El fiscal indicó que trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno para aprobar mejores leyes, investigaciones y decisiones judiciales que beneficien a este sector vulnerable de la población, será indispensable.