
Los grupos civiles organizados y de oposición Frente Cívico Nacional, Poder Ciudadano, Sí por México, Sociedad Civil México, UNE México y Unidos por México convocaron a una marcha por la defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) ante el Plan B de la Reforma Electoral propuesta por el presidente de México Andrés Manuel López Obrador.
La cita es a las 11:00 de la mañana en el Zócalo de la Ciudad de México, frente al Palacio Nacional, donde actualmente vive AMLO. A través de su manifestación pacífica buscan hacer del conocimiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación su rechazo a las propuestas del Gobierno Federal.
José Ramón Cossío, ex Ministro de la SCJN, señaló que el presidente dijo que la corrupción de los ministros quedará probada, pero por el contrario, solo serán considerados corruptos si desconocen la Constitución y las Leyes que regulan los procesos electorales.
Los ministros serían hipócritas si ocultan sus argumentos, si se apartan de sus precedentes o si distorsionan las votaciones en las que participen.
Beatriz Pagés llama a crear un frente ciudadano para ganar en 2024
Al gritó de “¡no pasarán! ¡No pasarán!” Piden a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que no dejen pasar el Plan B de la Reforma Electoral. Beatriz Pagés llama a crear un frente ciudadano para ganar las elecciones presidenciales de 2024.
Señala Beatriz Pagés, primera oradora en la concentración a favor del INE y de la democracia que el Plan B de la reforma electoral es “la crónica de un fraude anunciado”.
Comenta que se impulsó al INE y se utilizó a la democracia para llegar al poder y hoy quieren matarlos para impedir la alternancia y no lo vamos a permitir. Quieren mutilar al INE porque les estorba el voto libre. Quieren desmembrarlo porque a la tolerancia le estorba una institución autónoma fuerte y capaz.
Llegan al Zócalo para defender al INE
Desde temprano comenzaron a llegar al Zócalo Capitalino para participar en la marcha -#MiVotoNoSeToca en defensa del INE y contra el Plan B en materia electoral
Una marea de color rosa y blanco inundó las principales calles de la capital del país.
“¡El INE no se toca!”, “¡A eso vine, a defender al INE”, “¡Ministro, amigo, el pueblo está contigo!”, corearon.
Algunos que llegaron en el Sistema de Transporte Colectivo Metro reprochaban que se cerró la estación Zócalo. Otros arribaron en automóviles de lujo portando bolsas y ropa de marca.
“Y no somos acarreados, ya chole con López”, “Ministros hagan su trabajo, defiendan la Constitución”, “Ministros, defendamos la democracia”, se lee en las pancartas. Se colocaron pantallas gigantes en el Zócalo, Madero y 5 de Mayo.
Este domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador realiza una gira privada para supervisar la construcción del Tren Maya.
Desde el templete, colocado en la esquina de Palacio Nacional y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se agradeció la participación en otras ciudades del país y en el extranjero.
En las vallas que resguardan Palacio Nacional se colocaron pancartas en favor del INE
“Somos un Chingo y nos faltó Zócalo”, “¿a qué vine? ¿A defender al INE?”, exclamaron.
Se pidió tomarse una selfie y subirla a la redes sociales.
Se voceó para que se localizara al “niño Tadeo”, del cual no se proporcionaron datos.
Se retiró del Zócalo una pancarta de García Luna y en contra del PAN y en su lugar se colocó una en defensa del Instituto Nacional Electoral.
A las 11:00 horas está programada una protesta en la que los principales oradores serán el ministro en retiro José Ramón Cosssío y Beatriz Pagues, además de un representante del INE.
Con información de EL HERALDO