
Industria de tractocamiones y de carga enfrenta demanda
Las construcciones, así como una mayor demanda de bebidas ha incrementado la demanda de camiones y los transportistas han tenido que limitar sus compras porque no hay unidades.
De acuerdo con las estadísticas de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA) el año pasado la venta de vehículos pesados creció 32 por ciento, siendo los tractocamiones los de mayor incremento con 60 por ciento, los de carga con 37 por ciento.
Este crecimiento es mayor al del año anterior, sin embargo, la demanda sigue aumentando y no es abastecida, ya que de acuerdo con información del sector de transporte de carga, la venta de camiones es limitada.
La AMDA ha explicado que la demanda rezagada durante la escasez de chips, aunado a la reactivación y mayor demanda en el sector de bebidas y de construcción, ha limitado el abasto de las unidades conforme a la demanda.
La Asociación ha explicado que las empresas transportistas medianas que no tuvieron capacidad para renovar en años anteriores y por los niveles de envejecimiento de su flota, por arriba de los estándares de operación, ha ido manteniendo una demanda aceptable en 2022 y así se espera para el 2023.
Aunado a la demanda nacional, las exportaciones de transportes de carga también han aumentado, y han sido récord en los últimos meses.
Para este 2023 la estimación de la AMDA es que se comercialicen poco más de 42 mil unidades de carga, un incremento del 8 por ciento.