Yucatán

Yucatán, con nuevo récord de pasajeros vía aérea

En el mes enero hubo movimiento total de 304,205 personas, cifra que representó un crecimiento de 58.1%, respecto del mismo mes de 2022.

Mérida. El pasado mes, el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” registró un movimiento total de pasajeros de 304,205, siendo el enero con la mayor cifra desde que se tiene registro.

Con lo anterior se superó una vez más el récord sin precedentes de llegadas por esta vía al territorio, además de que representó un crecimiento de 58.1% respecto del mismo periodo de 2022, y si se considera viajeros de tránsito y aviación general, el total asciende a 306,781.

Durante el mismo periodo, se movilizaron 274,343 individuos en vuelos nacionales, lo que representó un incremento de 58.5%, en comparación con el mismo mes del año pasado; al tomar en cuenta las categorías mencionadas, el número sube a 276,755. En internacionales fueron 29,862, crecimiento de 54.5% y con el añadido se llega a 30,026.

Cabe recordar que desde el año pasado entraron en función nuevas rutas de Magnicharters, a La Habana, con 2 vuelos semanales de llegada; Volaris, hacia León, mismo caso; Viva Aerobús, La Habana, Querétaro y León, igual para cada uno, y WestJet, a Toronto, en su temporada 2022-2023, con 1 en el mismo tiempo.

También, iniciaron operaciones TAG a Guatemala y Flores, con 4 y 3 frecuencias semanales de llegada, respectivamente, y Viva, hacia Toluca y Camagüey, Cuba, con 1 en cada destino.

Yucatán está conectado a través de 11 rutas nacionales a urbes como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana, Oaxaca y las 3 referidas con 8 internacionales hacia Toronto, Canadá; Houston, Miami, Dallas y Oakland, en Estados Unidos; La Habana, Cuba, y Ciudad de Guatemala y Flores, Guatemala.

Deja un comentario

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
error: Este contenido está protegido. Gracias.