

San Francisco de Campeche, Cam., 8 de febrero.- Con el propósito de dar solución a los problemas generados por la intensificación del tránsito pesado debido a los trabajos del Tren Maya en la Junta Municipal de Felipe Carrillo Puerto, Champotón, fue iniciado hoy una mesa de trabajo en la Secretaría de Gobierno.
El diálogo fue solicitado por Griselda Margarita Puc Valverde, presidenta de la referida junta, que comprende las comunidades de Miguel Colorado, Cinco de Febrero, Pixoyal, La Esperanza, Lázaro Cárdenas, Chaccheito, Yohaltún y Paraíso.
El problema principal que está generando la intensificación de los trabajos a cargo de las empresas Carso y Cemex es el deterioro de los caminos estatales, principalmente las vía Champotón-Carrillo Puerto-Miguel colorado, en donde se ha intensificado el tránsito pesado como consecuencia de los trabajos del Tramo 2 del Tren Maya.
Puc Valverde afirmó que ya han transcurrido tres años y medio desde que iniciaron los trabajos de la obra emblemática del Gobierno Federal y hasta el momento no han sido tomadas en cuenta las comunidades, pero si usan la precaria infraestructura con la que éstas cuentan.
Accidentes
Contando el caso del accidente del cura Martiniano Cruz Rosales, en los últimos años se han registrado por lo menos 12 percances relaciones con el tránsito que generan los camiones de las empresas Carso y Cemex, dos de los cuales han sido mortales, explicó Puc Valverde.
En la reunión de este miércoles en Palacio de Gobierno se espera tener la participación de los representantes del Grupo Carso, Cemex, Fonatur, de la Junta Municipal de Carrillo Puerto, de la alcaldía de Champotón, así como del Secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega.