Mundo

Investigación sobre recién nacidos fallecidos en hospital de La Habana: Salud Pública de Cuba

El Ministerio de Salud Pública informó los resultados obtenidos por la comisión nacional creada para investigar el lamentable suceso ocurrido a principios de enero del presente año, en el hospital ginecobstétrico Diez de Octubre, de La Habana, como consecuencia del cual fallecieron varios recién nacidos que, con bajo peso al nacer y prematuridad, se encontraban hospitalizados.

La nota informativa explica que, tras concluir su trabajo, la comisión dictaminó la presencia de un brote de infección asociado a la asistencia sanitaria, en la sala de cuidados intensivos neonatales de la referida institución médica. La investigación llevada a cabo evidenció que 6 de los 10 bebés que fallecieron, dos de ellos después de informado el hecho el pasado 16 de enero, tenían signos de sepsis con hemocultivos positivos a germen Gram negativo, en tanto los demás fallecieron debido a otras causas, provocadas por su delicado estado de salud.

El brote estuvo vinculado a violaciones de medidas higiénico-sanitarias, las cuales se sumaron a problemas de aseguramiento de recursos, que presentaba el centro en ese momento e implicaron afectaciones en la calidad de los procesos de atención a los pacientes. Informa el comunicado que, debido a esas medidas, 5 de los principales directivos fueron separados de la entidad, 6 removidos de su cargo, 2 cambiados de puesto de trabajo y otros nueve recibieron amonestaciones.

Las nuevas acciones organizativas, de capacitación y de control adoptadas a partir del lamentable hecho, hicieron posible dar por concluido el brote infeccioso el 25 de enero de 2023. Su implementación permitirá, además, resolver las deficiencias identificadas y minimizar los riesgos de infecciones relacionadas con los cuidados sanitarios, en todas las instalaciones del país, concluye la nota informativa.

Deja un comentario

Botón volver arriba
error: Este contenido está protegido. Gracias.