Yucatán

Comparecerán funcionarios en Congreso de Yucatán; arranca Seguridad y Finanzas

Del 13 al 16 de febrero por Glosa del IV Informe de Gobierno

A partir del próximo lunes 13 de febrero comparecerán los Secretarios del Gobierno estatal ante el Congreso local, como parte de la Glosa del IV Informe de Gobierno, los que arrancan son los titulares de Seguridad, Fiscalía y Finanzas.

De acuerdo con lo acordado en sesión ordinaria por los diputados locales, será del 13 al 16 de Febrero, que se realicen las comparecencias.

El lunes 13, se divide en dos bloques: a las 11 horas, se convocó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Fiscalía General del Estado (FGE) y Secretaría de Administración y Finanzas (SAF).

Ese mismo día a las 3 de la tarde, estarán la Secretaría de Salud del Estado de Yucatán (SSY), Secretaría de Educación (Segey) y la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS). En ambos casos, los funcionarios tendrán hasta 15 minutos de presentación y posteriormente se realizarán las preguntas y respuestas.

El día 15 estarán la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Secretaría de Obras Públicas (SOP) y del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut); y en el segundo bloque, la Secretaría de Desarrollo Social y de Desarrollo Rural.

Los días 14 y 16 de febrero se tendrán otras sesiones plenarias, tal y como marca la Ley Reglamentaria de la Glosa, para que las bancadas intercambien y expongan puntos de vista y se fijen los posicionamientos correspondientes.

Tarifa social

En la sesión ordinaria, en asuntos generales, el diputado del PRI Gaspar Quintal Parra presentó una iniciativa en materia de tarifa social de transporte público para niñas, niños, estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad en la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Yucatán, a fin de brindar garantía y certeza legal.

“Proponemos a su vez ampliar el alcance de la tarifa social en el transporte para las y los trabajadores de las dependencias y entidades de la administración pública estatal y de los poderes Legislativo y Judicial, así como organismos autónomos estatales”, dijo.

El diputado Quintal Parra aseguró que con estas acciones se empatiza con los servidores y se reconoce la indispensable labor que realizan, como parte de la fuerza que hace funcionar a las instituciones públicas.

Violencia

La diputada de Morena, Alejandra Novelo Segura presentó una iniciativa que propone incorporar como mandato constitucional que la violencia política contra las mujeres deba de ser una de las cláusulas de nulidad de una elección, en virtud de mandar un mensaje claro de que las conductas violentas no pueden ser permitidas en los procesos políticos, ni en ámbitos generales de la vida.

“Se plantea, además, adicionar una fracción a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Yucatán, ya que no existe una sanción expresa correspondiente. Con esto, se estipulan los casos en los que aplica la nulidad de una elección cuando exista la violencia, así como las infracciones, la multa o la pérdida de registro, cuando esta se dé en el periodo previo al registro de las personas candidatas”, agregó.

Abuso infantil

En su turno, la diputada del PRI, Karla Franco Blanco entregó una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado de Yucatán en materia de abuso sexual infantil, en la que propone elevar la penalidad mínima de 12 y una máxima de 20 años, así como una multa que va de los 600 a 3 mil días de multa.

“Con esta reforma se están tomando medidas institucionales que garanticen penas severas para quienes victimicen a las niñas, niños y adolescentes, y estamos seguros de que este cambio al Código es necesario y se ajusta a los estándares constitucionales al ser racional, objetiva y congruente con los efectos y consecuencias de la infancia yucateca”, puntualizó.

Deja un comentario

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
error: Este contenido está protegido. Gracias.