Yucatán

Esta semana arranca Carnaval en Mérida con sedes alternas

Llevan conciertos a ‘Malecón Pensiones’ y derrotero en Xmatkuil

Este Sábado 4 de Febrero comienzan los festejos del Carnaval Mérida 2023, el cual está marcado por 3 elementos: se reactiva tras la pandemia; sería el último del actual Alcalde Renán Barrera Concha, si se confirma su candidatura a la gubernatura por el PAN; y se cumplen 10 años de haber dejado la fiesta y derrotero en Paseo Montejo.

Esta edición del Carnaval le apuesta a sedes alternas, para competir con la brisa marina del Carnaval de Progreso, y tendrá conciertos, en lo que comúnmente se conoce como “Malecón Pensiones”, que son los terrenos de la constructora Mitza al Poniente de la Ciudad (Av. Jacinto Canek).

Del 4 al 12 de Febrero se coronarán a los Reyes en el marco de un Festival musical en los terrenos de Mitza, donde ya hay instalada una Feria.

El sábado 4 estará Margarita, la Diosa de la Cumbia, los siguientes días habrá un evento de Tsunami y el 12 estará Gloria Trevi. El 15 de Febrero habrá quema del mal humor en la Plaza Grande con la Sonora Dinamita. El Viernes 17 de Febrero en escenario Mérida, en Ciudad Carnaval (Xmatkuil) habrá noche cubana.

El tema de este carnaval es “Culturas y aventuras” y el 18 de Febrero un reguetón Fest, el 19 estarán varios artistas, incluida Belinda.

Para el Martes 21 de Febrero estará Los Super Lamas y Cañaveral, para cerrar el Miércoles 22 de Febrero. Los desfiles se harán en Xmatkuil con las temáticas tradicionales.

A 10 años

Fue en el 2013, cuando se realizó el último Carnaval en Paseo Montejo, donde se realizaban los desfiles y derroteros, y se migró al recinto ferial de Xmatkuil.

Desde entonces, al Carnaval de Mérida se le consideró como la fiesta de “monte” y el Carnaval de Progreso recobró fuerza, por ser en el Malecón, al calor y algarabía de los progreseños, así como su brisa marina.

El Carnaval en Progreso es del 8 al 25 de Febrero, con cartelera de artistas, pero con la playa a su favor.

La despedida

Este Carnaval en Mérida, significaría el último que realiza la actual administración del Alcalde, y si bien es la reactivación de la fiesta, tras la pandemia, sería la fiesta de despedida del funcionario panista, Renán Barrera Concha, de confirmarse su candidatura a la gubernatura por el PAN.

De acuerdo con los organizadores, el Carnaval significa una ocupación del 80 al 95 por ciento. Y significa una derrama económica de 300 millones de pesos.

De acuerdo con el Ayuntamiento, en el 2019 la derrama económica fue de 275 millones de pesos y en el 2020 de 300 millones de pesos.

Deja un comentario

Botón volver arriba
error: Este contenido está protegido. Gracias.