Mundo

Protestan en la Casa Blanca por la muerte de Tyre Nichols

Decenas de personas protestaron este viernes frente de la Casa Blanca después de que se revelaran las imágenes de la paliza que varios policías dieron a un joven afrodescendiente, quien falleció tres días después del encontronazo. 

Tyre Nichols, de 29 años, murió en un hospital en Memphis (Tennessee), después de que cinco agentes de Policía lo golpearan al pararlo por una presunta infracción de tráfico. Las imágenes -que muestran la golpiza y a Nichols en el suelo rodeado de varios agentes- provocaron la indignación en la población estadounidense, que salió a protestar en contra de la violencia policial en el país. 

Decenas de manifestantes, en su mayoría jóvenes, se congregaron frente a la residencia del presidente Joe Biden, con carteles que pedían “fin al terror policial”, “justicia para Tyre Nichols” y “encarcelen a los policías asesinos”.

El acceso a la Casa Blanca estuvo cerrado en la noche del viernes por las fuerzas de seguridad federales y de la ciudad. También, hubo un gran despliegue de patrullas policiales en una de las calles adyacentes al parque Lafayette, ubicado justo en frente de la Casa Blanca.

Paralelamente, en Memphis, cientos de personas bloquearon en la noche del viernes el tráfico en una autopista de la ciudad al grito de “sin justicia, no hay paz”, según recogen medios locales. Los grupos de manifestantes expresaron que querían hablar con el alcalde de la ciudad, Jim Strickland, y el jefe del Departamento de Policía, Cerelyn Davis.

En tanto, cientos de personas también salieron a protestar en Nueva York, Atlanta y Detroit. En Nueva York, más de 100 personas se manifestaron en Times Square, en el centro de Manhattan, según la prensa local.

Cinco de los agentes que estuvieron involucrados en la golpiza a Nichols fueron despedidos del departamento de Policía y enfrentan una serie de cargos criminales por su muerte. El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, prometió este viernes que habrá una investigación y pidió que las protestas que pueda haber sobre este suceso sean pacíficas. 

Con información de DW

Deja un comentario

Botón volver arriba
error: Este contenido está protegido. Gracias.