El fallo de la licitación para construir el puente elevado en Progreso fue a favor de Proser y una empresa asociada, informaron fuentes del ramo constructor a Estamosaqui.mx
Esta casa editorial informó desde el 23 de Noviembre que se abrió la convocatoria de licitación, que Proser, empresarios cercanos al Gobernador y una empresa aliada y el fallo lo confirmó.
Estamosaqui.mx ha informado que este puente permitirá el tránsito de camiones de carga y pasajeros desde el Muelle fiscal hasta la Mérida-Progreso, la convocatoria de licitación, marca el día de hoy como el que se dé a conocer quiénes las construirán.
De acuerdo con la segunda convocatoria de licitación, el día 6 de Enero se realizó la apertura de las propuestas de los participantes, y fue la empresa Proser.
Esta convocatoria de licitación se realizó 2 veces, la primera la declararon desierta y la segunda se pospuso para conocer las propuestas el 6 de Enero, dando oportunidad a que nuevos interesados se inscribieran a más tardar el 15 de Diciembre pasado.
Esta obra, consiste en construir, operar y mantener el puente elevado que permita la entrada y salida de 1,400 camiones diarios.
La obra está estimada en 1,500 millones de pesos y daría mantenimiento y operaría por 30 años este puente elevado, que evitaría el deterioro de calles del Puerto, accidentes y caos vial.
Esta obra significa que todo el tránsito de carga y pasajeros de excursión de cruceros dejará de transitar por las calles 82, 84 y 86 para ir por el libramiento, que serán las calles que se van a recuperar en un parque lineal.
De acuerdo con el Gobierno del Estado, todos los días ingresan a Progreso 12 mil vehículos, de los cuales 1,400 son camiones de carga de 20 a 30 toneladas, esto hace que en un año entren y salgan 7 millones de toneladas y la tendencia es al alza.
La construcción comienza el 1 de Marzo y se entrega en 15 meses.
De acuerdo con el Gobierno del Estado, todos los días ingresan a Progreso 12 mil vehículos, de los cuales 1,400 son camiones de carga de 20 a 30 toneladas, esto hace que en un año entren y salgan 7 millones de toneladas y la tendencia es al alza.