México

Nuevo operativo en Culiacán

A dos días del Culiacanazo 2.0 por la detención de Ovidio Guzmán, la noche del 7 de enero se lleva a cabo un nuevo operativo en la ciudad en el cual participan autoridades de los 3 niveles: municipal, estatal y federal.

Según los reportes la noche del 7 de enero, fuerzas armadas y policías estatales encabezan el operativo en donde tienen apoyo de un helicóptero.

Desde el viernes 6 de enero Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, aseguró que ya hay seguridad en las calles, por lo que pidió a ciudadanos volver a sus actividades con normalidad.

A nivel estatal se detuvieron a 26 personas por los saqueos de 4 establecimientos comerciales; sin embargo, no se ha registrado un reporte por el robo de 250 vehículos.

Por la violencia desatada en el Culiacanazo 2.0, el gobierno federal reportó 29 muertos entre integrantes de las fuerzas del orden y miembros del crimen organizado, debido al operativo en la localidad de Jesús María.

Culiacán amaneció el jueves 5 de enero con camiones y vehículos quemados en diferentes puntos de la ciudad, tras la captura de Ovidio Guzmán López, líder del Cártel de Sinaloa.

Las clases en escuelas de Culiacán están previstas a retomarse el lunes 9 de enero.

El gobernador del estado de Sinaloa, Rubén Rocha, afirmó que este 6 de enero ya se puede volver a la normalidad, luego de los hechos violentos tras la detención de Ovidio Guzmán.

En conferencia de prensa, Rubén Rocha garantizó la seguridad de la población, a quienes en su mensaje conminó a darle vida al estado retomando las actividades cotidianas.

Al afirmar que los habitantes de Sinaloa ya pueden vivir con normalidad, destacó que las autoridades estarán pendientes, aunque pidió a la ciudadanía tomar la prudencia debida para realizar sus actividades.

De la misma forma, Rubén Rocha agradeció el apoyo del gobierno federal, pues resaltó la ayuda de 3 mil 500 elementos del ejército en Sinaloa, así como personal de la Guardia Nacional y de la Marina.

Sobre ellos, el gobernador indicó que los elementos permanecerán en el estado todo el tiempo que sea necesario, además de los agentes de las diferentes corporaciones estatales.

Con información de SDP

Deja un comentario

Botón volver arriba