Yucatán

Entablan diálogo INAH y manifestantes en Pisté

Lunes podría haber acuerdos, sigue obstruido el acceso

Este fin de semana estarán dialogando los manifestantes en Pisté que impiden el acceso a la zona arqueológica de Chichen Itzá a pesar que el recinto está abierto y listo para operar, por lo que se prevé que el Lunes pueda haber acuerdos.

De acuerdo con información recabada por EstamosAquí Mx, hoy sábado y mañana domingo se estarán llevando a cabo las mesas de diálogo con quienes se manifestaron desde el Lunes 2 de Enero en Pisté e impidieron el acceso de artesanos y turistas a la zona arqueológica.

EstamosAqui Mx ha informado que el bloqueo persiste desde el Lunes 2 de Enero y de acuerdo con el directivo del INAH en Chichen Itzá se trata de intereses ajenos a la comunidad de Chichen, ya que la zona arqueológica está abierta con presencia de la Guardia Nacional, pero desde Pisté se impide el paso a turistas y artesanos
De acuerdo con el directivo no son artesanos de Chichen Itzá los manifestantes, sino de representantes políticos de Tinum: Mariela Pech, ex candidata a la alcaldía de Tinum, Carlos Galdino, regidor de Tinum y Arturo Ciau Pec, secretario de asuntos indígenas de Yucatán.

En Chichen hay 674 puestos de artesanos de diferentes tamaños en 3 organizaciones diferentes, pero los artesanos migran a una u otra, según les convenga, sin embargo, todos los puestos representan el sustento de miles de familias de Pisté y que representa su ingreso diario.

El bloqueo en Pisté, impide llegar al sitio desde Valladolid o desde la libre Mérida-Cancún.
“La última reunión que tuve con el comisario ejidal, Armado Dzul, de Pisté fue a finales de Noviembre, porque es un nuevo Comisario y nos presentó a su comitiva, ahí nos plantearon sus necesidades como que no ven ingresos de lo que cobra Chichen en sus hogares y les hicimos ver que ese recurso llega vía participaciones federales a los municipios.

“Pero lo que ellos plantearon es que quieren un estacionamiento en una zona que ya había sido clausurada por Profepa, porque es una zona arqueológica, así que les dije que no era posible, pero buscaríamos opciones, además que les hice ver que lo que querían era cobrarle a su misma gente. Y después de esto se enrareció el ambiente”, dijo el directivo a EstamosAquí Mx el Jueves 5 de Enero.

Este fin de semana ya hay dialogo y se espera que haya acuerdos para el Lunes y que se reestablezca la normalidad en la zona arqueológica, altamente visitada por turistas nacionales e internacionales.

Deja un comentario

Botón volver arriba