No hubo presión para detener a “El Ratón”, afirma el Presidente López Obrador
A pregunta de un medio de comunicación, el Presidente de México, Andrés López Obrador negó la existencia de presión externa para llevar a cabo la violenta recaptura de Ovidio Guzmán López, (a) “El Ratón”, la cabeza más visible del denominado Cártel del Pacífico especializado en el tráfico de Fentanilo y Metanfetaminas.
El mandatario mexicano también negó que la reciente detención se haya requerido apoyo externo para llevar a cabo estas acciones en contra de la Delincuencia Organizada.
Sobre el caso Guzmán López, también habló el canciller Marcelo Ebrard Casaubón, quien confirmó que la existencia de una solicitud de detención provisional con fines de extradición por parte de Estados Unidos.
También explicó que el proceso de extradición implica una serie de protocolos legales, los cuales hasta el momento no han sido puestos en marcha.
Al respecto es necesario mencionar que el Presidente López Obrador refirió que primero se tendrán que probar los delitos cometidos por Guzmán López, para que Estados Unidos pueda solicitar la extradición.
López Obrador subrayó que ahora en México, sí prevalece un verdadero Estado de Derecho, mismo que el Estado Mexicano hará respetar.
El tema también fue abordado por el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien refirió que por el momento el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán está a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), institución que ejecutó la orden de aprehensión “en términos de extradición” e integra carpetas por delitos del fuero federal.
Reclamado en ambos países
Sobre un proceso de extradición que pudiera enfrentar Guzmán López se precisó que en México hay elementos para llevarlo ante los tribunales por delitos contra la salud y posesión de armas de fuego, mientras que en Estados Unidos se le requiere conspiración para introducción de drogas.