Mundo

Telescopio James Webb revela imágenes de las galaxias más antiguas del universo

La NASA dio a conocer que el telescopio James Webb captó las que se consideran las galaxias más antiguas del universo conocidas hasta ahora.

De acuerdo con la investigación, las galaxias habrían tardado 13 mil 400 millones de años en ser identificadas, tiempo en que su luz llegó hasta esta parte del universo.

Se cree que los cúmulos de estrellas captados por el telescopio James Webb se formaron 325 millones de años después del Big Bang, cuando el universo sólo tenía un 2% de su formación.

Para lograr la imagen de las galaxias, el telescopio James Webb uso su cámara de infrarrojo, con la que escaneó gran parte del espacio profundo durante estos primeros meses en funciones.

Posteriormente astrónomos analizaron todas la imágenes captadas por el telescopio, esto a través de un espectógrafo de infrarrojo cercano, para definir la composición de los elementos en fotografía.

No sólo eso, también se hicieron estimaciones de “corrimiento al rojo”, donde se puede definir si los objetos se están alejando como parte del universo en expansión.

Con todo esto se pudo definir que en efecto, el telescopio James Webb había captado varias galaxias y que estas tenían una edad superior a todas las conocidas hasta el momento.

Con información de SDP

Deja un comentario

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba