México

Ponen orden a sustancias de industria química

Ponen orden a sustancias de industria química

Marina y Cofepris crean “Sistema integral de sustancias”

Por primera vez en la industria química hay una plataforma de Gobierno para solicitar el ingreso y uso de sustancias esenciales, precursores químicos, estupefacientes y psicotrópicos para la elaboración de medicamentos, vacunas, productos de higiene personal y limpieza, frenando el desorden e ilegalidad para el ingreso de estos productos que son insumos de drogas como las metanfetaminas.

De manera coordinada, la Secretaría de Marina y la Cofepris, crearon el “Sistema integral de sustancias” que es una plataforma que frenará la corrupción del tercer sótano, como lo llamo la propia Cofepris.

A través de mecanismos de trazabilidad, los importadores legales y formales, podrán tener la certeza que no habrá un camino pararelo para el ingreso de estas sustancias y a través de la plataforma podrán tramitar sus permisos.

Esta plataforma es única en el mundo, de acuerdo con Cofepris, y ofrece la administración de sustancias en tiempo real, así como el seguimiento desde la salida hasta traslado, el inventario, y su uso final.

Se trata de una estrategia de control de precursores químicos de uso dual en beneficios de la salud pública y de la seguridad nacional.

“En Junio se habló de 3 sótanos de corrupción en Cofepris, el primero es el manejo discrecional de las solicitudes de empresas para medicamentos, el segundo, la vigilancia basada en extorsión y el tercero en un oscuro archivo sin trazabilidad el ingreso de sustancias químicas para fabricar productos ilícitos dañinos a la salud.

“Los precursores químicos, son moléculas para crear componentes complejos usados en productos de aseo personal, de limpieza, medicamentos y vacunas, se usan a partir de éstos. Es la trazabilidad para tener controles claros sino hay ilegalidad”.
Se dimensionó que la efedrina se usa para la fabricación de medicamentos para los asmáticos, de forma ilegal es para hacer metanfetaminas.

La presentación de este Sistema se realizó en el Estado de Colima, en presencia del Presidente de México.
Colima es el principal puerto de movimiento de carga portuaria y ha sido señalado como el de mayor corrupción en las Aduanas.

Deja un comentario

Botón volver arriba